El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Julio de 2024 a las 03:52:52 horas

L.Valls, M.Salvo, B.Martínez, B.Campos, M.Gual
Martes, 24 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

LA PANDEMIA INVISIBLE

Las enfermedades mentales afectan a una de cada cuatro personas; algunas provocan síntomas perceptibles, otras se camuflan y se expanden silenciosamente, disfrazando sus señales de advertencia. Los medios de comunicación y las redes sociales también son sigilosos en cuanto a estas dolencias; por consiguiente, los  trastornos mentales siguen siendo un tema tabú en la sociedad actual. Sin embargo, los datos son alarmantes; el estado de la salud mental está adquiriendo cada vez más importancia y se sitúa como el sexto riesgo global para el 2022, según el Fondo Económico Mundial (FEM). De hecho, de acuerdo con la Confederación Salud Mental España (CSME), establece que estos problemas serán la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030.

 

 

 

 

 

Hay una gran variedad de trastornos mentales, cada uno de ellos con diversas manifestaciones. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se caracterizan por una combinación de alteraciones del pensamiento, la percepción, las emociones, la conducta y las relaciones con los demás. Entre los más frecuentes se incluyen la depresión, la ansiedad, la escizofrenia y los trastornos alimenticios. Asimismo, la OMS manifesta que la salud mental requiere intervenciones conjuntas desde distintos sectores, a fin de abordar su correcto tratamiento y evitar situaciones extremas, como el aislamiento o el suicidio.

 

 

 

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.