El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Julio de 2024 a las 03:52:52 horas

Rosa María García
Martes, 21 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

Los nominados españoles a los Goya 2024

¿Cuál es la Comunidad Autónoma con el mayor número de nominados?

Los Goya son unos premios muy importantes en la industria audiovisual en el que se refleja todo el esfuerzo del sector. La mayoría de los nominados en los Goya 2024 fueron de Cataluña (43) y la Comunidad de Madrid (23). El País Vasco (21) también se suma a la lista de Comunidades Autónomas con mayor número de nominaciones. La Comunidad Valenciana tampoco se queda corta: 10 nominaciones este año. Pero, cuando llega el momento de otorgar los galardones, la Comunidad Valenciana no consigue los números logrados por otras comunidades.

Madrid y Cataluña son las más destacadas en términos de producción cinematográfica, reuniendo la mayor cantidad de largometrajes realizados a nivel nacional durante 2023. Por tanto, es lógico que sean las que mayor número de nominaciones reciban.

 

Obtener un Goya es un orgullo e implica el reconocimiento a todo un esfuerzo. Pero, alzarse con una de estas estatuillas no es nada sencillo. Influyen factores como la falta de apoyo institucional o un proceso de votación que beneficia a las grandes comunidades. 

 

 

[Img #4512]

 

 

Como muestra el mapa, la Comunidad Valenciana fue una de las comunidades con mayor número de nominados en 2024; lo que no se reflejó en los premios. Por tanto, surge la pregunta: ¿qué está fallando en el audiovisual valenciano? Cabe señalar que el mero hecho de estar nominado a los premios más importantes del cine español es un reconocimiento y motivo de orgullo. Pero quizás, si las nominaciones no corresponden con los premios se deba a algún motivo que ya se apuntaba al inicio del texto. Begoña Siles, directora de la cátedra Berlanga y cinco nominadas a los Goya, dan las claves

 

Los afortunados valencianos han sido los siguientes. En la categoría de mejor película de animación, Juan Jesús García, director de 'Momias' y el dibujante valenciano Mariscal, codirector de la película 'Dispararon al pianista', junto a Fernando Trueba. En mejor cortometraje de animación, fueron nominadas tres candidaturas valencianas: 'Todo está perdido’, dirigido por Carla Pereira y Juanfran Jacinto; ‘Todo bien’, dirigido por Diana Acién Manzorro y producido por Salta Saltarina, una productora valenciana; y ‘Becarias’, dirigido por Marina Cortón, Marina Donderis y Núria Poveda. En la categoría mejor corto documental, del valenciano Javier Polo opta al galardón por 'Una terapia de mierda'. En la categoría de maquillaje y peluquería, Sarai Rodríguez, Noé Montes y Óscar del Monte fueron nominados por la película 'Valle de Sombras' de Salvador Calvo. Por último, y según revela la página oficial de los Goya, en la categoría mejor película documental, compiten Amaya Villar, directora de 'Contigo, contigo y sin mí' y 'Mientras seas tú. El aquí y ahora de Carme Elías', de Claudia Pinto. 

 

Finalmente, fue ella quien se alzó con la estatuilla en una noche algo gris para el audiovisual valenciano. 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.