El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Julio de 2024 a las 03:52:52 horas

• Lucia Baixauli
Lunes, 10 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Proyecto Hombre, combatiendo las adicciones en el mundo laboral

Horarios irregulares, estrés y alcohol en el trabajo, son algunos de los obstáculos que más afectan en nuestros días

Los turnos rodados se consideran un factor de riesgo respecto a las adicciones. El educador social especializado en adicciones declara que estos horarios dificultan una vida social y familiar normal: el trabajador puede hacer por ejemplo deporte, pero no en equipo, pues faltaría a los entrenamientos y partidos. La jornada de noche conlleva unos factores de riesgo que dificultan el bienestar en otras áreas. El malestar es el principal causante de las adicciones y se manifiesta en el estrés, el aislamiento y la falta de reconocimiento. “No sería justo decir que los trabajos generan adicciones”, indica el técnico en intervención laboral. Los trabajos ofrecen asimismo factores de protección como un horario, una organización y un sentido de pertenencia.

 

Fuente: Proyecto Hombre - España

 

Proyecto Hombre, una asociación especializada en adicciones, trabaja con empresas para prevenir y tratar el consumo de sustancias entre los trabajadores. Su enfoque se basa en el análisis de la cultura organizacional, la normativa interna y los factores de riesgo específicos de cada sector.

 

Según Carmen Sanz, exfiscal antidrogas, "los planes de prevención y las políticas de cuidado de la salud pueden ser muy efectivos para eliminar los estresores laborales". La asociación también ofrece estrategias para reducir los factores de riesgo e incrementar los de protección.
 

Un educador social especializado en adicciones declara que los horarios irregulares y el estrés laboral dificultan una vida social y familiar normal. "El trabajador puede hacer por ejemplo deporte, pero no en equipo". Fernando Ribas de Pina Pérez señala un ejemplo preocupante: "En las empresas de transporte con áreas de descanso, si los trabajadores conducen tráileres, es curioso que pongan máquinas expendedoras con bebidas alcohólicas. El mensaje de la empresa debe oponerse al consumo de alcohol".
 

Manuel Pons, médico de emergencias, afirma que la atención por intoxicación por drogas es más común en contextos recreativos, especialmente en verano y en festivales de música. "Los riesgos de una sobredosis vienen determinados por la sustancia consumida, pero la mayoría pueden llegar a causar la muerte si se consumen en dosis tóxicas".
 

[Img #4609]

 

Para prevenir el consumo de drogas, Pons recomienda "una buena educación desde el colegio, dando a conocer a la gente desde una edad temprana los riesgos y consecuencias". El rango de edad varía, pero el consumo puede empezar de manera esporádica en jóvenes y derivar en una adicción en edades adultas.
 

Proyecto Hombre trabaja para crear entornos laborales saludables y libres de adicciones, a través de la prevención, la sensibilización y el apoyo a los trabajadores. Una labor fundamental para cuidar la salud y el bienestar de las personas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.