El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Julio de 2024 a las 03:52:52 horas

Alejandro Márquez Sánchez
Martes, 21 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

¿Quiénes votan en los Goya?

Este es el proceso de selección de nominados y ganadores

Los Goya son el mayor escaparate del cine español y los premios más valorados por la academia de cine. Sin embargo mucha gente todavía no sabe cómo se realizan las votaciones ni cuáles son los requisitos para presentar una película. Toda la información está proporcionada en la propia web de los premios, disponible para cualquier curioso, que quiera saber más acerca de las votaciones, las fechas de presentación, y quién elige a las películas.

 

 

En la conversación con Begoña Siles ya pudimos saber con una información más cercana al ambiente académico, cómo se realizaban las votaciones, pero ¿quién vota?

 

Primero, debes convertirte en miembro de la Academia. Sin embargo, esto no es suficiente, ya que los Estatutos del Colegio explican varios tipos de membresía, su respectiva naturaleza y, según el caso, se pueden imponer requisitos adicionales. Estas son las cuatro categorías de miembros de la Academia que tienen previsto votar por el ganador del Premio Goya.

 

En primer lugar, miembros numerarios con más de seis meses de antigüedad que estén al corriente de sus obligaciones sociales. Todos los ganadores de un Premio Goya, con excepción de la categoría de Mejor Canción original son invitados a formar parte de la Academia de Cine como miembros numerarios. Además, también se puede ser miembro numerario mediante propuesta por solicitud, que debe ser aprobada por dos tercios de la Junta Directiva.

 

En segundo lugar, todos los miembros supernumerarios. Por lo general, son miembros de la Academia que ya están jubilados de la profesión cinematográfica o que la han abandonado por cualquier motivo.

 

En tercer lugar, todos los miembros de honor. Estos son todos aquellos que han obtenido el Premio Goya de Honor, así como los presidentes de la Academia que han finalizado su mandato, y también los que hayan sido designados por la Junta Directiva según los méritos y condiciones del candidato.

 

En último lugar, los miembros asociados. Son colaboradores bajo la supervisión y control de la Junta Directiva y no necesariamente involucrados de manera directa en la producción de películas. Pueden votar en las categorías de Mejor Película, Mejor Película de Animación, Mejor Película Documental, Mejor Película Europea, Mejor Película Iberoamericana, Mejor Cortometraje de Ficción, Mejor Cortometraje de Animación y Mejor Cortometraje Documental. La única condición es que tengan más de seis meses de antigüedad y estén al corriente de todas sus obligaciones sociales.

 

Tras finalizar este proceso de votaciones, se escoge al ganador pero, como en muchos concursos, el resultado no está exento de polémica. En ocasiones, ciertos grupos de presión hacen fuerza para conseguir colocar a determinada Comunidad Autónoma en el mapa.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.