Famosos que se vieron sobrepasados por las redes sociales
Los problemas de salud mental pueden causar graves problemas a personas de todo tipo
Quique Sirera Jueves, 18 de Mayo de 2023Las redes sociales, y el acceso continuo y fácil a la información han supuesto una clara ventaja para la sociedad, pero también una pérdida de control sobre la imagen y lo que se quiere proyectar de ella, cayendo en muchos casos en una relación problemática con las tecnologías, hasta el punto de desarrollar cuadros de ansiedad y depresión que llegan incluso al suicidio o a la pérdida total de identidad. Los casos que se muestran a continuación son un claro ejemplo de ello.
El suicidio de Miss USA
Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019, se arrojó al vacío desde el noveno piso en el lujoso edificio donde vivía en Nueva York. Ese mismo día, dejó en su Instagram un mensaje inquietante que decía: “Que este día te traiga descanso y paz”.
Según la OMS, uno de cada 100 fallecimientos es suicidio y casi siempre la depresión está detrás, ya que es la enfermedad que más afecta a la salud mental. La modelo publicó, poco antes de cumplir los 30, una reveladora reflexión acerca de la edad y la vejez: “Cada vez que digo que voy a cumplir 30, me estremezco”. Al llegar a esa edad piensan que la cámara ya no las va a querer. A esta carga, que ya es histórica, se suman las redes sociales.
Presión y problemas desde pequeña
La cantante y actriz Demi Lovato, que se dio a conocer como estrella infantil de la factoría Disney, es un ejemplo de que detrás de toda la nebulosa de la fama y el éxito se esconden problemas que no todo el mundo muestra, uno de ellos es la bulimia.
La cantante se sinceró hace un par de años contando su experiencia y acusó a Disney de ser el culpable de propiciar sus problemas alimenticios. “Solía tener gente vigilándome la noche antes de una sesión de fotos para asegurase de que no comía nada para que así al día siguiente no estuviera hinchada”, citaba. Cuando salió de rehabilitación, afirmó que se había dado cuenta de la presión que había sufrido y como el entorno laboral había normalizado esas prácticas abusivas, que motivaron sus problemas mentales y alimenticios. La artista ha sido un ejemplo a seguir para muchas estrellas del sector que se han abierto para contar su experiencia y dar visibilidad a este tipo de enfermedades.
Demi, también habló en una entrevista con la revista Glamour y explicó que “es egoísta no hacer uso de tu voz, porque sólo disfrutas de la atención y no la utilizas para hacer el bien”, refiriéndose a las personas con cierta fama. Por suerte, esto lo comenta una vez ya superados todos sus problemas y pudiendo publicar lo que ella quiera en redes sociales, un mundo en el que no se sabe con certeza lo que es real y lo que no. “Ya no me fijo en las críticas. Si alguien me llama gorda, incluso en un momento de vulnerabilidad, me río y pienso: estoy haciendo todo lo que puedo”, concluyó la actriz.