El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Julio de 2024 a las 03:52:52 horas

M. Blanes, L. Chillerón, P. Fariña, H. López y E. Pallarés
Miércoles, 25 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:
El comercio local valenciano

La lucha contra los gigantes empresariales

[Img #3895]

 

Pateco, la oficina de comercio y territorio de la Comunidad Valenciana, revela que la pandemia ha acentuado la valoración del producto local y el comercio de proximidad. Uno de cada cinco consumidores de la Comunitat Valenciana suele comprar productos de su tierra antes que de otros lugares y un 23,8% prefiere elegir marcas españolas.

 

Ello lo sabe Toñi, trabajadora de la frutería Vicente y Eva, situada en el Mercado Central de Valencia. Afirma que tienen una clientela muy fiel y también selecta, porque busca lo mejor e intentan dárselo. “La estrategia es muy clara: lo que no me guste para mí no se lo pongo a ningún cliente”, cuenta. Compara su frutería con grandes supermercados como Mercadona diciendo que ellos conocen el 90% de los nombres de sus clientes. Además, les intentan dar un trato personalizado, lo que se plasma, por ejemplo, en el envío a domicilio de cajas de fruta de los clientes que viven fuera de Valencia.

 

Lo mismo cuenta Verónica, de Kinnara. “Inditex va a seguir vendiendo siempre. Las clientas que vienen aquí buscan cosas diferentes a las que buscan en Inditex: prendas únicas y de mejor calidad”. Igual que en el caso de Vicente y Eva, el cliente está fidelizado, compra regularmente en la tienda. Además, cuenta a su clientela le mueve mucho la solidaridad con el comercio local. “No solo buscan prendas únicas, sino que además lo hacen por responsabilidad social”. Ante la pregunta de si cree que esta conciencia está creciendo, se muestra optimista.

 

[Img #3863]

 

 

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.