El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Julio de 2024 a las 03:52:52 horas

P. Jordá, P. Méndez, E. Monfort, D. López, E. Solves
Miércoles, 25 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

Cero emisiones de CO2

Desde dentro de la Sociedad Nuclear Española, una trabajadora del mismo que no ha querido dar su nombre resalta que “es difícil conseguir la descarbonización acordada en la pasada Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en París sin contar con la energía nuclear”. Según las estadísticas que también ofrece esta organización, la energía nuclear ha contribuido a la producción eléctrica no contaminante en el año 2015, con un 37%, aproximadamente, de un total del 56%. Por si fuera poco, se dan pasos hacia el reciclaje de la energía nuclear, sobre todo en los países donde se ha invertido más en su investigación y tratamiento. China, Rusia, Japón y determinadas naciones europeas como Francia tienen medios para procesar el uranio e instalaciones de almacenaje que aseguran un confinamiento seguro del material. Por último, y no menos importante, las centrales se rigen bajo normativas muy estrictas y cuentan con personal altamente cualificado.

Al contrario que la percepción popular, la energía nuclear presenta ventajas medioambientales frente a otros tipos de energías. Según Oscar Caballero Luna, químico y profesor de la UPV, la energía nuclear no contamina la atmósfera porque no produce ningún gas de efecto invernadero como podría ser el CO2.

 

 

 

Made with Flourish

 

En cambio, este gas sí lo producen los combustibles fósiles, utilizados, paradójicamente, en la fabricación de paneles solares. Además, el informe de gestión de activos nucleares de Endesa asegura que se trata de una energía constante y fácilmente planificable para todo el año, lo que reduce la contaminación derivada de una mala gestión, como es la de otras energías como la hidráulica. Esto se complementa con unos costes de funcionamiento bajos. Con la suma de una alta producción energética y un valor económico, la energía nuclear es eficaz y con claras perspectivas de futuro. El Jefe de la Oficina Técnica de Mantenimiento de la Central Nuclear de Cofrentes, Luis Martínez Aljama, especifica que las energías tienen y deben de ser lo más productivas posible y, a su vez, respetar el medio ambiente. “La energía nuclear garantiza el suministro ante la intermitencia que tiene la energía renovable debido a la dependencia que ésta mantiene con el medio y con el clima”, añade. Aljama termina explicando que, en los tiempos actuales, las energías renovables no producen la energía suficiente para abastecer a toda la población, además de no poder asegurarla de manera indefinida.

 

 

[Img #3863]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.