El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Julio de 2024 a las 03:52:52 horas

L.Valls, M.Salvo, B.Martínez, B.Campos, M.Gual
Martes, 24 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

El peligro de Internet en los TCA

Un estudio realizado en España durante el confinamiento y publicado en 2021 por la OMS señala que los casos de trastorno alimenticio se han visto incrementados un 21%, especialmente en los jóvenes entre 12 y 24 años, siendo las mujeres las más vulnerables. Los autores de este estudio han concluido que la emergencia sanitaria ha terminado por asociarse a resultados negativos de salud mental, en concreto los TCA. 

 

Esto se debe a que en las redes sociales y en los medios se destaca siempre la figura de la belleza con el rasgo de la delgadez, haciendo así que el resto de la sociedad se sienta incómoda con su cuerpo y acabe adquiriendo el trastorno alimenticio para tener los cánones de belleza que se exponen día a día en los anuncios de televisión o en vídeos y fotos de redes sociales. Este mensaje está dirigido principalmente a jóvenes y adolescentes que pueden estar en situación de riesgo de iniciarse en un proceso patológico grave,o, que ya se encuentren afectados por éste. 

 

Un análisis sobre la difusión y la proliferación de contenidos de apología de la anorexia y la bulimia en la red realizado por la Asociación contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB),  analiza el aumento de contenidos nocivos en internet vinculados a estos graves trastornos alimentarios, Así como la  existencia de páginas web a favor de la anorexia y de la bulimia siendo el acceso a estas totalmente fácil desde cualquier aparato con conexión a internet como es el caso de “pro Ana” y “pro Mia”. Éstas páginas muestran la anorexia y la bulimia no como enfermedades mentales, sino como estilos de vida, ambas son llamadas como si se tratasen de dos chicas amigas, Ana (anorexia) y Mia (Bulimia).  

 

El caso de Andrea es muy común entre los jóvenes. La venta del “cuerpo perfecto” en redes sociales es diaria y afecta en gran medida a muchas personas, sobre todo mujeres, que no aceptan su cuerpo por los cánones de belleza que se crean en la sociedad. “El proceso es muy rápido”, confiesa Andrea. “Un día empiezas a reducir comida y cuando te das cuenta, te da miedo comer más de un yogur al día”, explica. 

 

La anorexia se caracteriza por ser un trastorno alimentario que causa la pérdida de peso de las personas hasta niveles preocupantes que afectan a la salud, tanto psíquica como física. En la mayoría de los casos sucede debido a actitudes sociales, así como el comportamiento del entorno o la mala influencia de las redes sociales. 

 

 

 

[Img #3863]

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.