Nueva Ley de Bienestar Animal
Fernando Pontes: "Los casos de violencia animal resaltan la necesidad de leyes de protección más sólidas"
Entrevista a un abogado, donde explica los cambios y aspectos legales que trata la nueva ley
Fernando Pontes es abogado en Valencia y ha tratado varios casos relacionados con la temática animal o mascotas de compañía. En esta entrevista nos habla de la nueva Ley de Bienestar Animal desde un punto de vista jurídico para conocer más esta nueva legislación.
- ¿Considera que el cambio de normativa favorece la protección de los animales desde un punto de vista legal?
Sí, el cambio de normativa en la Ley de Bienestar Animal favorece su protección al establecer regulaciones más estrictas, prohibir el maltrato y promover la adopción responsable. Además, las protectoras de animales están ayudando, en vistas al cuidado de estos casos.
- Ante un caso de denuncia por maltrato animal, ¿cómo puede amparar la justicia al denunciado si alega inocencia?
La justicia debe evaluar las pruebas presentadas y realizar una investigación exhaustiva. Si el denunciado alega inocencia, deberá presentar pruebas que respalden su afirmación y la justicia determinará si se ha cometido el delito o no.
- ¿Cuáles son los grandes cambios de la Ley?
Los grandes cambios de la Ley de Bienestar Animal incluyen la prohibición de la cría en condiciones inhumanas, sanciones más severas por maltrato, promoción de la educación y concienciación, y regulación de espectáculos con animales, entre otros aspectos.
- ¿Considera que las sanciones económicas y penales se ajustan a la gravedad del delito?
Las sanciones económicas y penales deben ser proporcionales a la gravedad del delito. Es importante que las sanciones sean lo suficientemente disuasorias y reflejen la importancia de proteger el bienestar animal.![[Img #4246]](http://elsubmarino.periodismodigital.es/upload/images/05_2023/6360_photo-2023-05-23-13-09-50.jpg)
- ¿Conoce algún caso directo o indirecto de violencia animal?
Sí, desafortunadamente existen numerosos casos de violencia animal. Desde casos de maltrato físico hasta abandono y negligencia. Estos casos resaltan la necesidad de leyes de protección animal más sólidas.

- ¿Considera que el cambio de normativa favorece la protección de los animales desde un punto de vista legal?
Sí, el cambio de normativa en la Ley de Bienestar Animal favorece su protección al establecer regulaciones más estrictas, prohibir el maltrato y promover la adopción responsable. Además, las protectoras de animales están ayudando, en vistas al cuidado de estos casos.
- Ante un caso de denuncia por maltrato animal, ¿cómo puede amparar la justicia al denunciado si alega inocencia?
La justicia debe evaluar las pruebas presentadas y realizar una investigación exhaustiva. Si el denunciado alega inocencia, deberá presentar pruebas que respalden su afirmación y la justicia determinará si se ha cometido el delito o no.
- ¿Cuáles son los grandes cambios de la Ley?
Los grandes cambios de la Ley de Bienestar Animal incluyen la prohibición de la cría en condiciones inhumanas, sanciones más severas por maltrato, promoción de la educación y concienciación, y regulación de espectáculos con animales, entre otros aspectos.
- ¿Considera que las sanciones económicas y penales se ajustan a la gravedad del delito?
Las sanciones económicas y penales deben ser proporcionales a la gravedad del delito. Es importante que las sanciones sean lo suficientemente disuasorias y reflejen la importancia de proteger el bienestar animal.
- ¿Conoce algún caso directo o indirecto de violencia animal?
Sí, desafortunadamente existen numerosos casos de violencia animal. Desde casos de maltrato físico hasta abandono y negligencia. Estos casos resaltan la necesidad de leyes de protección animal más sólidas.