¿No sabes cómo ahorrar en tu compra? Te mostramos 10 formas de afrontar la inflación
Si eres joven y quieres ahorrar sigue estas claves para hacer frente a la subida de los precios
Carlota Mendoza Miércoles, 05 de Abril de 2023La subida de precios en España es un hecho, lo que complica todavía más el gran reto que es ahorrar. Los más jóvenes son quienes más sufren para poder mantener parte de sus ingresos mensuales. Por ello, diferentes bancos como Bankinter, Santander y BBVA te ofrecen claves para ahorrar.
- Fija tu meta de ahorro: lo más importante es plantear un objetivo realista y alcanzable según tu situación e ingresos. Tendrás que plantearte qué cantidad de gastos vas a tener que afrontar, incluyendo también el dinero que vas a destinar a ocio y tu bienestar personal. A partir de aquí, ordena los gastos de lo más importante a lo menos, para saber cuáles son tus prioridades. La clave de esto es saber diferenciar entre necesidades y caprichos, seguir estos pasos te ayudará a conseguir lo que te propones.
- Controla la calefacción: una de las principales fuentes de gasto, es la subida de la luz y los combustibles. Si te hospedas en un piso de estudiantes o un estudio particular, tener un consumo consciente de estos recursos puede ayudarte a reducir el gasto. Una forma de evitar las pérdidas del calor es mantener la calefacción apagada durante la noche y no abrir las ventanas hasta la mañana siguiente según consejos de los expertos. Para ventilar las habitaciones es suficiente con abrir las ventas durante 10 minutos, ya que evitará el enfriamiento del hogar y las pérdidas de calor y no es necesario más tiempo para renovar el aire.
- Reflexiona antes de gastar: la clave está en consumir con cabeza. Es importante ser consciente de lo que tienes para saber hasta dónde llegan tus posibilidades. Mantente al día de los planes gratuitos que haya en tu ciudad o interésate por la compra venta de ropa de segunda mano a través de canales como Vinted, no solo estarás gastando menos en ropa, sino que también estarás dando una nueva vida a esas prendas.
- Suscríbete a los planes de fidelización de las empresas: tanto las grandes cadenas de supermercados como otros comercios de ropa o enseres ofrecen tarjetas con ofertas, descuentos y promociones en sus productos para sus clientes fidelizados. De este modo, puedes conseguir una rebaja en aquello que compres consiguiendo ahorrar una cantidad de dinero sustancial a final de mes.
- Consulta ofertas en los diferentes supermercados o busca los más baratos: elegir establecimientos con un buen nivel de precios permite ahorrar en la cesta de la compra. Supermercados Dani, una cadena implantada en varias ciudades andaluzas, es un año más el establecimiento con mejor nivel de precios: es allí donde cuesta menos llenar el carro con los productos de nuestra cesta. Entre los establecimientos con implantación nacional, Alcampo se consagra como el más barato de España.
- No compres productos con apellido: “Natural, casero, artesano, con fruta...”. La industria alimentaria echa mano de estas menciones con demasiada alegría y los consumidores los compramos pensando que su calidad es superior. Y lo que, a menudo, es superior es solamente su precio. Basta con echar un vistazo a la lista de ingredientes para ver que, en el mejor de los casos, se trata de una exageración, cuando no de una falsedad.
- Elige bien la gasolinera: las gasolineras de autopistas suelen ser más caras. Atento a las estaciones de servicio en supermercados o hipermercados. Si tienes cerca uno de estos establecimientos que cuentan con estación de servicio, probablemente sea una buena idea repostar ahí. En varios de nuestros estudios estas gasolineras suelen estar entre las más baratas.
- Planifica tu menú semanal: hazlo antes de ir a hacer la compra, así sabrás exactamente qué necesitas y evitarás gastos innecesarios y despistes durante la compra. Comprueba antes de hacer el menú qué tienes en la nevera y en la despensa, así podrás adaptar tus comidas a los alimentos que ya tienes. ¡Ten cuidado! Que no se te olvide revisar el congelador.
- Utiliza los electrodomésticos de forma eficiente: según indican los especialistas, una de las formas más eficaces para reducir la factura energética en cualquier hogar es poner en marcha electrodomésticos, como el lavavajillas o la lavadora, únicamente cuando estén completamente llenos. Esto te permitirá utilizarlos menos veces y ahorrar más energía.
- Compra productos de temporada y con fecha de caducidad cercana. este tipo de alimentos suelen ser más económicos. En primer lugar porque están en su momento ideal para su consumo y en segundo lugar porque al caducar pronto los supermercados quieren deshacerse de ellos lo antes posible. De este modo atraen al consumidor a ellos con ofertas lo que permite comprarlos mucho más baratos.