La figura de Alonso en la F1
David López Jueves, 08 de Junio de 2023Por fortuna, España goza de buena salud en cuanto a grandes deportistas se refiere. Los aficionados tienen la suerte de disfrutar de los mejores del mundo en muchas y grandes disciplinas deportivas. Uno de los más grandes y más mediáticos es Fernando Alonso. Porque al igual que otros ilustres como el jugador de baloncesto Fernando Martín en los años 80 o Rafa Nadal en los últimos años, también se puede decir que Fernando Alonso ha cambiado en cierta forma el devenir del deporte en España
GRAN TRAYECTORIA
La llegada de Fernando a la F1 en el año 2001, pero sobre todo su ascenso a partir del año 2004, marcó un antes y un después, ya no solo a nivel de audiencias o prensa, sino que provocó que muchas escuderías de la competición fueran seguidas por los aficionados españoles, siendo Renault, Ferrari, y ahora, Aston Martin, las que más han aprovechado el tirón del asturiano, algo que se reflejó también en los patrocinadores que también llegaban al equipo en la espalda del piloto español.
De sobra es conocido que la pasión y el seguimiento de la F1 solo llegó cuando el asturiano comenzó a destacar en la competición, es por ello que no puede tratarse de una casualidad, sino de una realidad que Fernando lo ha sido, es y será una leyenda viva del automovilismo español, si no que le pregunten a Antonio Lobato.
La llegada de la nueva normativa y de Fernando a Aston Martin han vuelto a dar alas a esta competición que perdía el rumbo de audiencias sin el bicampeón, pues como dice Ángel Castaños: “Es una oportunidad de cambio. Los cambios en la Formula 1 son impredecibles. Una sustitución de normativa permite esto, el más avispado es el que suele salir triunfador de una época nueva. Sin embargo, no hay que lanzar las campanas al vuelo porque Mercedes va a seguir siendo un equipo que peleará por estar en lo más alto”, mientras que las expectativas con la dupla Alonso - Aston Martin, Castaños afirma: ”Es bonito que la gente se ilusione porque de eso trata el deporte al fin y al cabo”, comenta el cronista de Superdeporte.
EJEMPLO PARA LOS MÁS JÓVENES
En España, la gran mayoría se aficionó a este deporte gracias a Alonso. Seguramente, la Formula 1 tenga futuro gracias a su figura. Y es que cada vez son más los niños que se aventuran en el sueño de parecerse a Fernando en el mundo del automovilismo. El mundo del motor ha descubierto recientemente una gran promesa. Pepe Martí, un joven de 17 años, ha dado muestras de su gran calidad en las primeras carreras del mundial de F3. Además de su imagen en el podio, ha llamado la atención la buena relación entre el catalán y el asturiano. "Para Pepe es todo un privilegio tener el reconocimiento de alguien como Fernando. Todo consejo que reciba seguro que será positivo", comenta Javier Bono, mecánico del equipo Campos Racing.
Este talento emergente ya ha llamado la atención de los grandes equipos. "Es de agradecer que se fijen en él. No obstante, estoy seguro de que esto no le va a afectar en nada. Es un chico muy maduro", declara Javier. De ese modo, parece que el automovilismo español tiene mucha cuerda tanto en el corto como en el largo plazo,