Nacida en Alcoy, Paula Berenguer es una actriz y cantante cuya trayectoria ha estado marcada por el teatro musical. Su paso por los escenarios más reciente, “Invisible”, el que ha trabajado junto a Lucía Torres y Adrián Rodríguez, ha estado nominado a los BroadwayWorld Spain 2017.
Paula Berenguer actuando./ Foto: Paula Berenguer
Pregunta: Usted vivía en Valencia. ¿Por qué Paula Berenguer decidió irse a Madrid y luego a Barcelona?
Respuesta: Decidí irme a Madrid porque hay más oportunidades en mi mundo. Además, me salió trabajo en un grupo de música. Y luego me fui a Barcelona porque me salió el musical “Invisible” y me quedé. Madrid es muy guay, pero si eres un poco de playa, estar en el centro lo notas un montón. Aunque en junio tengo pensado volver allí.
P: Hablaba de “Invisible”, que ha sido un absoluto éxito…
R: Fue muy bien, la experiencia fue brutal. Nos hubiera gustado que hubiese estado más tiempo, porque además es un musical de creación propia. Realmente los musicales que hay (El Rey León, Billy Elliot…), ya sabes cómo van a ser. Esta vez era de creación y además yo aporté mi semilla porque era la primera vez que se hacía ese personaje. Fueron tres meses muy intensos pero ahí se quedó. Tendría que haber habido una apuesta más fuerte a nivel de producción, porque esos musicales necesitan dinero.
P: Es actriz y cantante, entre otros. La verdad es que es una artista bastante polifacética.
R: Es que hay que hacer un poco de todo. Al final para sobrevivir de esto de esto tienes que hacer un poco de todo. Yo, de hecho, ahora estoy dando clases de teatro desde grupos de tres años hasta un coro de gente adulta de padres de los alumnos del instituto.
P: Y, además, está en un dúo musical llamado No ordinary duo…
R: Sí, hacemos un dúo de música acústica. También tenemos “loop stations” y vamos jugando con las voces, percusión… hacemos covers pero de una forma muy original, la verdad que nadie se queda indiferente.
P: ¿Con qué se queda: con la música o con el teatro?
R: Voy a elegir el teatro, porque puedo meter la música en el teatro. Pero también puedo elegir la música, porque puedo meter teatro dentro de la música. Dentro de la música cabe el teatro y dentro del teatro, la música. Es como tú lo enfoques.
P: ¿En qué más proyectos está trabajando actualmente?
Tengo pensado realizar un espectáculo de teatro y poesía con la música, y sobre todo acercar la poesía a los jóvenes. Cosas así son importantes porque cuando no estás en nada tienes que crearte tu propio trabajo.