El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Julio de 2024 a las 03:52:52 horas

David López
Martes, 04 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

Fernando Alonso, diamante en bruto para las redes sociales

El piloto asturiano se ha convertido en un fenómeno dentro y fuera de la pista

Fernando Alonso es uno de los grandes deportistas de la historia reciente de España. Además de su calidad, desprende un carisma que se ve reflejado en toda la gente que arrastra a cada carrera. Por suerte o por desgracia, los años más dorados del asturiano en los que fue campeón del mundo dos años seguidos, el boom de las redes sociales estaba aún un poco lejos de llegar.

La Alonsomanía

Ahora que parece que el piloto español está en los últimos años de su extensa carrera, nos preguntamos si tras finalizarla se podría animar a probar a entrar más a fondo en el mundillo de las redes sociales y la creación de contenidos. Puede que con Fernando tengamos un caso similar al de Carlos Sainz, es decir, que no se le pase por la cabeza dejar el mundo del motor una vez vea que ya no tenga la motivación necesaria para seguir en Formula 1. No obstante, en el caso de que Alonso ponga fin a su carrera deportiva dentro de no mucho tiempo, tal vez ser más participativo en redes sociales y usarlas más en primera persona sería algo para los aficionados al motor y al entretenimiento. Lo bueno es que actualmente las redes sociales se alimentan unas a otras. 

 

Obviamente, a día de hoy Fernando tendrá seguro un gran equipo de comunicación que le lleve cada una de sus cuentas en redes. Por ello, el hecho de tener un equipo de comunicación detrás le pueda facilitar al español descubrir lo bueno y lo malo de este mundillo. Decimos que unas redes se nutren de otras porque el contenido que generas en alguna, lo puedes traspasar a otra. Es decir, alguien más habituado a generar por ejemplo contenido en twitch, puede usar luego ese contenido para plasmarlo también en Youtube, también en TikTok, y así sucesivamente... Tanto Twitch, Youtube y Tik Tok son las redes más frecuentadas a día de hoy entre los creadores de contenido tanto mundiales como de habla hispana. 

 

¿Qué red se le adecuaría mejor?

 

Redes como Twitter o Instagram tal vez las podría mantener tal y como las tiene a día de hoy, dado que va más allá de postear fotos o querer dar un determinado mensaje. Las redes sociales en las que centrar todo el esfuerzo deberían ser Twitch, Youtube y Tik Tok, puesto que son las tres que más margen de maniobra dan a la hora de generar un contenido atractivo para todo aquel que sea fan de Fernando Alonso o también del motor. En primer lugar, Twitch es una plataforma de espacios en directo, es decir, únicamente para contenido en vivo, lo que quiere decir que solo existe una forma para estar activo desde esta plataforma. Este medio ha crecido en cuanto a usuarios en los últimos años, dado que muchos que antes se dedicaban únicamente a Youtube, ahora han pasado a emitir en directo a través de Twitch y posteriormente muchos de ellos vuelcan aquello más destacado en sus canales de Youtube. 

 

En el caso de Youtube, actualmente se usa principalmente para vídeos no demasiado extensos, de una duración normalmente entre unos diez y veinte minutos, como por ejemplo pueden ser los blogs. Esta plataforma también permite las emisiones en directo, sin embargo, parece que Twitch le ha ganado la batalla a Youtube en cuanto a las emisiones en directo, principalmente porque todo evidencia que es más rentable a nivel económico a causa de que en Twitch, a diferencia de Youtube, las suscripciones tienen un pequeño coste. Pese a todo, el medio que está más en auge y en boca de todos es Tik Tok. Parece ser la aplicación más asequible de cara a darse a conocer de la forma más rápida. Con un vídeo de apenas pocos segundos, cualquiera puede conseguir crear algo que tenga mucha viralidad. En el caso de Fernando Alonso, ya es un personaje suficientemente conocido y con millones de seguidores. Su labor aquí debería centrarse en crear pequeños extractos originales y que vayan a gustar a sus seguidores. 

 

En Twitch, Fernando Alonso podría realizar reacciones y visionados de sus mejores carreras, junto a sus seguidores. La importancia que tiene Alonso en España es evidente, es uno de los deportistas más laureados y que más fans tiene. El impacto que Alonso podría tener en Twitch sería abismal y podría generar un gran entretenimiento, hasta el punto de ser uno de los streamers con más viewers y seguidores de la plataforma.

 

En el caso de YouTube, el contenido sería más esporádico y de distinto tipo. En este caso, Fernando podría subir contenido sobre algunas actividades que el pueda realizar relacionadas con el mundo del motor. En el caso de Fernando, ya no es tan importante el contenido que suba, sino su aparición en el vídeo. Vídeos sobre pruebas de X coche, algún test de F1… Serían buenas ideas y tendrían un gran reconocimiento por parte de los seguidores.

 

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.