Noticia
La FECYT publica su informe de resultados sobre Información científica
Buscan evitar la desinformación científica
El objetivo de la encuesta de Desinformación y Ciencia es el análisis del ecosistema de medios digitales y hacerle frente a la problemática de la desinformación para mejorar la cultura y la comunicación científica. De esa forma, se indaga aspectos de los hábitos de consumo de la información científica, confianza en los diferentes medios, la actitud hacia la desinformación y los factores relacionados con la capacidad de identificar y propagar la desinformación científica.
1 de cada 4 personas ha recibido información falsa sobre temas científicos, su proporción va en aumento cuando tiene relación con contenidos como la Pandemia COVID-19. Sólo un 11% de la población afirma estar seguro al momento de identificar la desinformación. Los canales que transmiten mayor confianza son los que garantizan el control de la veracidad de la información emitida como lo son la Radio (58,2%) y la Televisión (52,1%). Siendo los medios de comunicación vistos como la fuente más confiable.

El objetivo de la encuesta de Desinformación y Ciencia es el análisis del ecosistema de medios digitales y hacerle frente a la problemática de la desinformación para mejorar la cultura y la comunicación científica. De esa forma, se indaga aspectos de los hábitos de consumo de la información científica, confianza en los diferentes medios, la actitud hacia la desinformación y los factores relacionados con la capacidad de identificar y propagar la desinformación científica.
1 de cada 4 personas ha recibido información falsa sobre temas científicos, su proporción va en aumento cuando tiene relación con contenidos como la Pandemia COVID-19. Sólo un 11% de la población afirma estar seguro al momento de identificar la desinformación. Los canales que transmiten mayor confianza son los que garantizan el control de la veracidad de la información emitida como lo son la Radio (58,2%) y la Televisión (52,1%). Siendo los medios de comunicación vistos como la fuente más confiable.