El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Julio de 2024 a las 03:52:52 horas

Carla Mansanet
Martes, 28 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

La destrucción de la información en los medios digitales

La desinformación es un fenómeno que se está propagando en el mundo de Internet y es muy peligroso para todos los usuarios

La época digital ha traído consigo grandes ventajas para el aprendizaje del hombre contemporáneo, puesto que ofrece un abanico mucho más amplio de información. Sin embargo, la confianza ciega en Internet es una amenaza a la cultura individual que se debe evitar.

 

[Img #4101]

 

Uno de los errores principales que cometemos los usuarios en Internet es olvidar que todos tenemos la libertad de publicar contenidos, y no todos son de información contrastada e investigada. El buscador no es una fuente de verdad absoluta, por lo que debemos aprender a buscar la información correctamente. La encuesta Desinformación y Ciencia ha profundizado en este fenómeno y analizado el ecosistema de medios digitales y hacer frente a la problemática de la desinformación.

Apuntan que los temas científicos son uno de los nichos más afectado por la desinformación, puesto que no es lo mismo tratar de temas ajenos que de tu salud. La causa reside en que la fuente consultiva mayoritaria son las Redes sociales y la gente no se toma el tiempo para investigar más a fondo sobre ello. Dichos hábitos, potencian la propagación de la desinformación y los estudios revelan que una de cada cuatro personas ha recibido información falsa sobre temas científicos . 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.