El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Julio de 2024 a las 03:52:52 horas

Josep Prats
Miércoles, 01 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:
El nuevo pabellón del Valencia Basket

El nuevo Casal España Arena, la última genialidad de Juan Roig

El próximo escenario del Valencia Basket acogerá también grandes conciertos y otros eventos en sus salas polivalentes

Maqueta del nuevo pabellón del Valencia BasketMaqueta del nuevo pabellón del Valencia Basket

El Casal España Arena será el complejo multiusos más grande de Europa por lo que hace a la capacidad. En principio, el Valencia Basket Club dispondrá del mismo como su nueva casa y dejará atrás el pabellón de la Fuente de San Luís, donde ha jugado durante que se fundó hace más de 30 años.

Este espacio multiusos dará a la ciudad de València mucha demanda para eventos deportivos, conciertos, etc. “Este nuevo pabellón multiusos será un gran salto de calidad para nuestra ciudad. Esperemos que esto atraiga a más turistas y que la ciudad de Valencia sea pionera en el mundo del deporte”, decía el conseller de Obras Públicas, Arcadi España. 

Además, según Sandra Gómez, concejala de Urbanismo de la ciudad de Valencia, “este nuevo proyecto va a suponer un incremento económico y social desde el primer momento de su inauguración”. El nuevo pabellón del club taronja, que va a ser el más grande de Europa, va a albergar todo tipo de eventos deportivos como torneos internacionales de pádel, partidos oficiales de fútbol sala y balonmano e incluso se estudia que se pueda convertir en una pista de tenis momentánea. En cuánto al pabellón actual, el pabellón Fuente de San Luís dejará de ser sede del club de baloncesto para pasar a tener otras funciones como conciertos o otros eventos, ya que es un territorio municipal que pertenece al Ayuntamiento de Valencia.

En un principio, el nuevo pabellón iba a estar listo para el año 2023, pero en unas declaraciones públicas del mecenas, Juan Roig, confirmó que se retrasaría un año porque habían tenido problemas con la estructura. Por lo tanto, estará listo para el año 2024. En referencia a las características y diferencias respecto al actual, cabe destacar la principal mejora y por la cuál los aficionados están más ilusionados con este nuevo cambio en los próximos años; la capacidad total de aficionados para albergar los partidos, un total de 15.600 personas aproximadamente lo que supone prácticamente el doble en relación al vigente feudo del club valenciano.

Además, para los conciertos y otros actos, serán unas 18.600 personas las que tengan acceso al interior de las instalaciones. Otros datos característicos del nuevo evento será el gran espacio de m2 que tendrá, 21.500 m2 de parcela total, 47.000 m2 de superficie construida y 20.000 m2 de parque público alrededor del pabellón. Otro dato relevante serán las más de 1.300 plazas de aparcamiento que tendrá el parking del club. Y por último, en cuánto a datos económicos, este nuevo proyecto de construcción generará 300 nuevos empleos para los diferentes sectores de trabajo y un impacto de 10 millones de euros de impacto anual (PIB).

 

Hoy en día, el equipo masculino de Valencia Basket no cuenta con una licencia Euroliga, la máxima competición europea de baloncesto, pero con la construcción del nuevo Casal España Arena, podría obtener una de estas por contar con el pabellón más grande de Europa. “Este pabellón será una gran oportunidad para nuestro club de conseguir una licencia A para la máxima competición europea que, nos pondría aún más en el mapa del baloncesto europeo y mundial”, confirmaba Chechu Mulero. 

Todo esto, podrá ser posible gracias al Mecenazgo Deportivo Juan Roig, que tiene como misión crear las condiciones para que el baloncesto sea un motivo de orgullo para la afición y para toda la sociedad. 

La visión de este mecenazgo es ser reconocidos como uno de los mejores clubes de baloncesto de Europa, con mayor solidez deportiva, económica y que la gente quiere que exista en Valencia. 

El pasado mes de febrero, S.M el Rey Felipe VI visitó las obras del nuevo Casal España Arena y también las edificaciones de l’Alquería del Basket. El Jefe del Estado estuvo acompañado en todo momento por el mecenas del club, Juan Roig, Enric Carbonell (director general de Valencia Basket) y Víctor Sendra (director gerente de Licampa 1617). 

Así pues, no cabe la menor duda que las grandes autoridades de nuestro país y demás países europeos visitarán nuestra ciudad cuando el gran complejo deportivo esté listo en el año 2024. Hoy día, las obras avanzan sin cesar a buen ritmo. Cada vez queda menos para poner a Valencia en el foco mundial, ya sea deportivo o social. 

 

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.