El porcentaje de desplazamientos en Semana Santa disminuye un 86% respecto al año pasado en España
En 2019 se contabilizaron 14,9 desplazamientos en carretera mientras que este año se contabilizan solo 2,1 millones a causa del Covid-19.
La Semana Santa es uno de los periodos en los que se debería registrar un número abundante de desplazamientos, pero las restrictivas medidas impuestas por el Gobierno para combatir el nivel de contagios han hecho que disminuyeran las cifras. Esta época del año ha registrado unos datos históricos en cuanto a tráfico se refiere puesto que, el confinamiento al que estamos sometidos ha tenido su reflejo en las carreteras tal y como apuntan los datos registrados por la DGT
Según la Dirección General de Tráfico, durante los once días que hubiera durado la operación Semana Santa se han producido 2,1 millones de desplazamientos, lo que supone un descenso del 86%, respecto a los 14,9 millones de movimientos de largo recorrido que se produjeron en la Semana Santa de 2019.
La declaración del estado de alarma con motivo de la crisis sanitaria también ha afectado de manera directa en las cifras de accidentalidad vial en España. Según los porcentajes certificados por la DGT: “los fallecidos por accidente de tráfico en este periodo han disminuido en un 68%. 30 fallecidos, frente a los 93 que se registraron en el mismo periodo del año anterior.” Sin embargo, ha aumentado el porcentaje de personas fallecidas al volante de camiones, ya que, son los que sí pueden desplazarse y no dependen de restricciones para poder abastecer a la población en esta situación excepcional.
De esta manera, el impacto de la Covid-19 ha tenido una repercusión negativa, pero también positiva ya que, según los datos oficiales de la DGT, durante el periodo del 15 de marzo al 13 de abril se contabilizaron 13 días con 0 fallecidos, sin embargo, en esas mismas fechas del año pasado no se registraron datos de días sin fallecidos en las carreteras.

Según la Dirección General de Tráfico, durante los once días que hubiera durado la operación Semana Santa se han producido 2,1 millones de desplazamientos, lo que supone un descenso del 86%, respecto a los 14,9 millones de movimientos de largo recorrido que se produjeron en la Semana Santa de 2019.
La declaración del estado de alarma con motivo de la crisis sanitaria también ha afectado de manera directa en las cifras de accidentalidad vial en España. Según los porcentajes certificados por la DGT: “los fallecidos por accidente de tráfico en este periodo han disminuido en un 68%. 30 fallecidos, frente a los 93 que se registraron en el mismo periodo del año anterior.” Sin embargo, ha aumentado el porcentaje de personas fallecidas al volante de camiones, ya que, son los que sí pueden desplazarse y no dependen de restricciones para poder abastecer a la población en esta situación excepcional.
De esta manera, el impacto de la Covid-19 ha tenido una repercusión negativa, pero también positiva ya que, según los datos oficiales de la DGT, durante el periodo del 15 de marzo al 13 de abril se contabilizaron 13 días con 0 fallecidos, sin embargo, en esas mismas fechas del año pasado no se registraron datos de días sin fallecidos en las carreteras.