El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Julio de 2024 a las 03:52:52 horas

Javier Ramia (@JaviRamia)
Sábado, 25 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:
Salud

2050: Diez millones de muertes por resistencia a los antibióticos

En 2050 la resistencia a los antibióticos será la principal causa de muerte en el mundo

Placa con un cultivo para buscar antibiosis // JAVIER RAMIAPlaca con un cultivo para buscar antibiosis // JAVIER RAMIA

A cualquier persona le han recetado antibióticos alguna vez. Desde el descubrimiento de la penicilina, son incalculables las vidas que han podido salvar los antibióticos. Ahora, sin embargo, sí que podemos calcular el número de muertes que provocará la perdida de eficacia de estos medicamentos: diez millones en todo el mundo en 2050 según la OMS, 26.000 en España este año según la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lleva años alertando del problema real de salud global que supone la resistencia a los antibióticos. En 2050 morirá más gente por la resistencia a los antibióticos, unos 10 millones en todo el mundo, que por cáncer. Enfermedades que ahora tienen cura gracias a los antibióticos, pueden quedarse sin un tratamiento efectivo de seguir así.

 

La principal causa: el mal uso de los antibióticos por la población. En la semana de concienciación sobre los antibióticos (en noviembre), la OMS trata de concienciar a la gente sobre la importancia de hacer un buen uso de los antibióticos. España es uno de los países que más necesita estas campañas de concienciación. Según la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), España es el principal consumidor de antibióticos del mundo. 

 

Teresa Pérez-Gracia, catedrática de Microbiología en la Universidad CEU Cardenal Herrera, ve complicado concienciar a la gente sobre este problema, sobre todo porque "hay mucha automedicación". Pérez-Gracia también avisa de la importancia de ser regular con la toma de las dosis recetadas: "No puedes decir, me he olvidado, me lo tomaré luego".  La catedrática de Microbiología avisa sobre un futuro, no muy lejano, en el que "no dispondremos de arsenal terapéutico para tratar ciertas enfermedades" como, por ejemplo, la tuberculosis. 

 

Para combatir este problema surgió en la Universidad de Yale el proyecto Small World Iniciative, del que ahora forman parte numerosas universidades de todo el mundo. Este proyecto se centra en dos objetivos: la búsqueda de nuevos antibióticos en el medio natural y la concienciación de los jóvenes que participan en los experimentos sobre este problema. 

 

La Universidad CEU Cardenal Herrera es una de las universidades españolas integradas en este proyecto bajo el nombre SWICEU. Este año han conseguido aislar más de 1.300 microoganismos para comprobar si tienen capacidad de generar antibiosis. En esta búsqueda participaron estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de siete colegios valencianos: American School of Valencia, Santa María del Puig, Colegio Alemán, CEU San Pablo, Edelweiss, San Pedro Pascual y Caxton College

[Img #3491]

 

En cuanto a los universitarios de la CEU Cardenal Herrera, participaron 30 estudiantes de distintos grados de Ciencias de la Salud como Farmacia, Veterinaria o Medicina. Además, como novedad, este año el proyecto contó con la incorporacion de ocho estudiantes de Periodismo. 

Puedes escuchar esta noticia en el siguiente enlace: https://www.ivoox.com/2050-diez-millones-muertes-resistencia-a-audios-mp3_rf_36361141_1.html

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.