El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Julio de 2024 a las 03:52:52 horas

Elena Bueno (@EleenaBueno)
Martes, 30 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:
Elecciones autonómicas 28-A

El PSOE se alza con la victoria en la Comunidad Valenciana

VOX irrumpe en Les Corts tras recibir un total de 278.947 votos y conseguir así 10 parlamentarios

Distribución de Les Corts Valencianas 2015-2019. | ELENA BUENODistribución de Les Corts Valencianas 2015-2019. | ELENA BUENO

Las elecciones autonómicas del 28-A han dejado un resultado muy polarizado. De un lado, la euforia de los tres partidos que han conseguido aumentar su número de escaños: PSPV-PSOE, Ciudadanos y VOX. Frente a ellos, el malestar del PP, Compromís y Unides Podem-EUPV por la pérdida de votos.

La decisión de Ximo Puig de adelantar los comicios y unirlos a los generales ha beneficiado a los socialistas valencianos. El PSPV ha ganado las elecciones autonómicas y Puig podrá volver a presidir la Generalitat por segunda legislatura consecutiva.

 

Asimismo, el resultado obtenido por los socialistas abre las puertas a una reedición del Pacto del Botànic, en la que sumarían sus 27 diputados a los 17 de Compromís y los 8 de Unides Podem-EUPV.

 

Por su parte, el Partido Popular, que había ganado todas las elecciones celebradas en la Comunidad Valenciana desde 1993, se ha convertido en la segunda fuerza tras conseguir 19 diputados (12 menos que en 2015). Junto a ellos, en el bloque de la derecha, Ciudadanos ha mejorado los resultados obtenidos hace cuatro años y sube de 13 a 18 parlamentarios, adelantando así a Compromís.

 

El partido de Mónica Oltra, que hace cuatro años vivió un gran crecimiento y ha formado parte del Gobierno del cambio que echó al PP de la Generalitat, ha perdido la tercera posición. Compromís se ha visto desplazado al cuarto lugar, tras obtener 17 diputados.

 

El tercer miembro del tripartito, Podem, ha decidido concurrir a estas elecciones junto con Esquerra Unida. El resultado ha sido agridulce para la formación, al perder 5 escaños pasando de 13 a 8.

 

Los resultados de estas elecciones autonómicas han dejado también una novedad en Les Corts, que contarán por primera vez en su historia con seis grupos parlamentarios. Esto se debe a la irrupción de VOX con 10 diputados y un apoyo del 10,40%; lo que supone un crecimiento importante respecto a 2015, cuando solo alcanzó el 0,41% de los votos.

 

[Img #3375]

 

En lo que respecta a los posibles pactos de Gobierno, todo apunta a una reedición del Pacto del Botànic. PSOE, Compromís y Unides Podem-EUPV suman 52 de los 99 escaños que forman Les Corts Valencianas. El resultado alcanza la mayoría de la cámara, aunque supone 3 parlamentarios menos de los 55 de esta legislatura.

 

Por otro lado, los partidos de la derecha suman 47 escaños; cifra insuficiente para alcanzar la mayoría y formar Gobierno.

 

Estas elecciones también dejan un dato positivo en cuanto a la participación, que ha rozado el 76%, el máximo histórico logrado en las autonómicas de 1995. Se trata de un aumento de más de siete puntos sin haber contabilizado el voto por correo, que para estas elecciones se ha solicitado un 236% más que las pasadas.

 

Puedes escuchar la notícia aquí: https://www.ivoox.com/35219183

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.