Elecciones 28-A
Los políticos eligen Valencia como foco de sus mítines
Los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno se dan cita en la Comunidad Valenciana para defender sus programas
Mariano Rajoy durante su intervención en el mitin. / ELENA BUENO
La confluencia de elecciones generales y autonómicas en la Comunidad Valenciana el próximo 28-A ha convertido a la Comunidad en visita imprescindible para los cuatro grandes partidos. Candidatos y antiguos miembros de las agrupaciones políticas ya se han dejado ver por tierras valencianas, y lo seguirán haciendo en los próximos días.
El primero en visitar Valencia fue Pablo Iglesias, candidato de Unidas Podemos. El líder de la formación apeló al voto de los indecisos, pidiéndoles una oportunidad para poder gobernar durante una legislatura y “ver si pueden cambiar algunas cosas”.
Respecto a quienes se cuestionan el sentido de ir a votar, Iglesias sostuvo: “Es gente que no confía en los políticos, y tienen razón, no hay que confiar en los políticos, en nosotros tampoco. La política no va de confianza, va de garantías”.
Por su parte, el Partido Popular ha optado por apoyarse en antiguos miembros de la agrupación. El último en pasar por Valencia ha sido Mariano Rajoy, que ha celebrado este martes un acto en el Palau Alameda. El expresidente del Gobierno ha defendido que “hay más razones que nunca para votar al Partido Popular”, ya que “es el único voto útil para evitar que los socialistas vuelvan a instalar a España en la crisis”.
![[Img #3350]](http://elsubmarino.periodismodigital.es/upload/images/04_2019/7795_2_opt.jpg)
Mariano Rajoy ha defendido ese voto útil frente a lo que ha calificado de “voto inútil que divide, quita diputados e impide el cambio”. “Todo el mundo sabe”, ha dicho, “que después de las elecciones o gobierna el PSOE o gobierna el PP”.
Ha hecho hincapié también en que su partido es “la garantía de la unidad de España y la igualdad de los españoles”.
En el caso del PSOE y Ciudadanos, sus líderes nacionales visitarán la capital valenciana para el cierre de campaña. Pedro Sánchez lo hará en el Parque Central, mientras que Albert Rivera estará en los jardines del Palau de la Música. A ellos se une Pablo Casado, que acompañará al PPCV en el Puerto de Valencia.

El primero en visitar Valencia fue Pablo Iglesias, candidato de Unidas Podemos. El líder de la formación apeló al voto de los indecisos, pidiéndoles una oportunidad para poder gobernar durante una legislatura y “ver si pueden cambiar algunas cosas”.
Respecto a quienes se cuestionan el sentido de ir a votar, Iglesias sostuvo: “Es gente que no confía en los políticos, y tienen razón, no hay que confiar en los políticos, en nosotros tampoco. La política no va de confianza, va de garantías”.
Por su parte, el Partido Popular ha optado por apoyarse en antiguos miembros de la agrupación. El último en pasar por Valencia ha sido Mariano Rajoy, que ha celebrado este martes un acto en el Palau Alameda. El expresidente del Gobierno ha defendido que “hay más razones que nunca para votar al Partido Popular”, ya que “es el único voto útil para evitar que los socialistas vuelvan a instalar a España en la crisis”.
Mariano Rajoy ha defendido ese voto útil frente a lo que ha calificado de “voto inútil que divide, quita diputados e impide el cambio”. “Todo el mundo sabe”, ha dicho, “que después de las elecciones o gobierna el PSOE o gobierna el PP”.
Ha hecho hincapié también en que su partido es “la garantía de la unidad de España y la igualdad de los españoles”.
En el caso del PSOE y Ciudadanos, sus líderes nacionales visitarán la capital valenciana para el cierre de campaña. Pedro Sánchez lo hará en el Parque Central, mientras que Albert Rivera estará en los jardines del Palau de la Música. A ellos se une Pablo Casado, que acompañará al PPCV en el Puerto de Valencia.