El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Julio de 2024 a las 03:52:52 horas

Lidia Garrido
Miércoles, 03 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:
Periodismo

Lydia del Canto: "La vida de un director de periódico es gestionar catástrofes"

Lydia del Canto, directora del periódico Levante - EMV

Lydia del Canto, directora del periódico Levante - EMV I TWITTER @lydelcanLydia del Canto, directora del periódico Levante - EMV I TWITTER @lydelcan

Lydia del Canto (Torrente, 1985) se incorporó a la redacción de Levante - EMV en julio del 2008 como auxiliar de redacción en plena crisis económica. Durante muchos años fue la última incorporación del periódico con un contrato muy por debajo de los mil euros, trabajando 11 horas diarias. Pero le apasionaba lo que hacía y su esfuerzo se ha visto reflejado ocupando así un puesto -poco común hoy en día- por las mujeres de la profesión. Trabajo y constancia son algunas de las razones que han llevado a del Canto a ocupar el alto cargo del periódico con más tirada de la Comunidad

Prengunta: ¿Cómo es su día a día como directora del periódico con más tirada de la Comunidad Valencia?

Respuesta: Muy duro y de mucha responsabilidad. Te pones la radio para que la última hora de sueño ya estés escuchando las primeras noticias del día, para enterarte un poco de la política nacional. Te vistes leyendo el resto de periódicos para ver dónde han puesto atención el resto de compañeros porque al final también intentan hacer su trabajo lo mejor que pueden y hay que valorar lo que ellos hacen y ver dónde ponen el foco. A continuación vengo a la redacción. El día lo paso intentando actualizar desde primera hora de la mañana la información en la web porque ahora Internet ha provocado que en lugar de un periódico tengamos cinco. Al final del día lo que me planteo es hacia dónde va a ir la agenda del día siguiente. La vida de un director de periódico es gestionar catástrofesUn director no tiene vacaciones ningún día del año. Te pasas la mitad del día recibiendo llamadas, o cientos de emails. Un director nunca descansa, va en el contrato que estableces con el cargo y en el compromiso que se tiene con el ciudadano. Es un infierno elegido y terriblemente satisfactorio. A mi me gusta siempre decir que esto es como “Spiderman”, o te lo crees o no te lo crees. Si tú te crees que un gran poder conlleva una gran responsabilidad y tú te crees que eres el cuarto poder del Estado y que por tanto no tienes derecho a tener vida porque has decidido darla al servicio de un bien común, pues entonces es todo maravilloso. Y ese es mi caso. Me creo “Spiderman”. Dirijo el principal periódico de la Comunidad Valenciana y eso conlleva un gran poder y por tanto, una gran responsabilidad. 

 

P: No estamos acostumbrados a ver mujeres ocupar altos cargos en los medios de comunicación y mucho menos a una temprana edad, ¿cuál ha sido su secreto?

R: Muchísimo trabajo. Yo me aprendí mal el refrán: Vivir para trabajar. Por lo que de alguna manera me ha debido de condicionar porque descubrí muy tarde que el refrán era al revés. Mi único secreto es trabajo, trabajo y trabajo. Yo trabajaba todos los días once horas y me encantaba hacerlo. Creo que el esfuerzo es muy necesario y la excelencia también. Esto no es una profesión, sino una vocación. 

 

P: ¿Cómo se siente después de haber sido reconocida por el CSIF como  de la Comunidad Valencia por haber roto el “techo de cristal”?

R: Me siento muy agradecida y me parece que es una responsabilidad. Últimamente no paro de recibir menciones sobre que tengo treinta y tres años y soy mujer y ando un poco abrumada porque en realidad las que se merecen el premio son todas esas mujeres que tuvieron que luchar para que para mí fuera fácil. 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.