El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Julio de 2024 a las 03:52:52 horas

Elena Bueno (@EleenaBueno)
Domingo, 31 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:
Abandono animal

Modepran, años de lucha contra el abandono y las perreras

La protectora denuncia el interés económico de los ayuntamientos en perreras que “siguen sacrificando animales”

Instalaciones del centro de Modepran en Benimàmet. | ELENA BUENOInstalaciones del centro de Modepran en Benimàmet. | ELENA BUENO

“Ojalá algún día me quede sin trabajo, porque querrá decir que ya no hay perros y gatos abandonados”, suspira Patricia Lobato, trabajadora de Modepran. La protectora valenciana recogió 1796 perros y 1480 gatos en 2018, y lleva años exigiendo al Ayuntamiento de Valencia la ampliación de sus instalaciones.

La falta de jaulas y espacio obliga al centro de Benimàmet a tener perros atados fuera. Denuncian que han llegado a tener cuatro canes por jaula; lo que es una barbaridad para los animales, que apenas pueden moverse. “Nuestras instalaciones se quedan escasas tanto por espacio como por dar a los animales calidad de vida”, declara Patricia.

 

Otra de las grandes luchas de la protectora se centra en el cierre de perreras. “Los Ayuntamientos subvencionan las perreras porque el gasto que tienen al sacrificar a los animales es mínimo, frente al gasto de una protectora que los mantiene día a día”, explica Patricia. La trabajadora pide a los políticos que se paseen más por las protectoras y que aprendan a diferenciarlas de las perreras. “Las perreras sacrifican y las protectoras no, las protectoras damos vida”, dice.

 

La protección animal en Valencia también escasea en relación al chip de identificación. Son muchos los dueños que deciden no implantarlo a sus mascotas, lo que impide identificarlos en caso de que el animal se pierda o sea abandonado. Por ello, Modepran exige que su implantación sea obligatoria.

[Img #3175]

 

En lo que respecta al mantenimiento económico de la protectora, las subvenciones del Ayuntamiento no permiten abarcar toda su labor. Patricia asegura que sin las aportaciones de los socios y los donantes puntuales, no podrían seguir adelante. No obstante, la trabajadora echa en falta más colaboración ciudadana. Hay mucho animalista de sofá”, dice Patricia, “necesitamos más ayuda en las protectoras y más apoyo en la calle para que vean que somos muchos los que apoyamos esta lucha”.

 

El estudio ‘Él nunca lo haría’ sobre el abandono, la adopción y la pérdida de perros y gatos en España de la Fundación Affinity demuestra que a lo largo de 2017, fueron recogidos más de 138.000 perros y gatos. Para Patricia, el principal problema es la falta de responsabilidad de quienes piensan que una mascota puede ser un capricho de un mes.

 

La trabajadora de Modepran no pierde la esperanza, pero cree que todavía queda mucho camino por recorrer. Concienciar a las personas, endurecer la ley española contra el maltrato y el abandono, cerrar las perreras, luchar contra los zulos de caza y los criaderos ilegales, son algunas de las batallas todavía pendientes.

Ficheros relacionados

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.