Fallera Mayor Grabador Esteve
Blanca Lluch: “Me decidí a ser Fallera Mayor por mi abuela"
Fundada en 1948, “la Joia de la Gran Vía” ha recibido este año el tercer premio de la Sección 1ª A y segundo premio con su llibret
Para la Fallera Mayor de Grabador Esteve, toda Fallera ha de amar la fiesta, saber disfrutarla y transmitir ese sentimiento a los demás | ANA PONCE
Amante de su tierra y sus costumbres, Fallera desde que tiene uso de razón, y proveniente de una familia cuyo espíritu fallero corre en las venas desde varias generaciones; 2019 ha sido el año en el que Blanca Lluch ha dejado la timidez que la caracterizaban de pequeña para convertirse en la Fallera Mayor que siempre ha llevado dentro. No la de una Comisión cualquiera, sino la de la Falla que la ha visto crecer, madurar y superarse en todos estos años y que ahora más la ha arropado durante su esperado reinado: Grabador Esteve Cirilo Amorós.
Pregunta: ¿Por qué ha decidido ser Fallera Mayor este año?
Respuesta: Como mis hermanas y mi prima ya habían sido Falleras Mayores Infantiles de Grabador Esteve, intentaron convencerme en su momento para serlo, pero a mi nunca me había gustado ser el centro de atención. Sin embargo, hace unos años mi hermana mayor fue Fallera Mayor de la Falla, y a partir de ahí empecé a hacerme más a la idea. Yo tenía ganas de vivir la experiencia, pero a quien realmente le hacía ilusión que fuese Fallera Mayor era a mi abuela, y fue por eso por lo que me decidí.
![[Img #3123]](http://elsubmarino.periodismodigital.es/upload/images/03_2019/1023_blanca-lluch-3.jpg)
P: ¿Ser Fallera Mayor requiere una preparación específica? En su caso, ¿cómo ha sido el proceso?
R: Para ser Fallera Mayor normalmente hay que hacerse trajes nuevos, ya que ese año te vistes más que nunca, así como prepararse para hacer discursos y hablar en público. Pero también es cierto que si has sido Fallera de una Falla toda la vida, te es innato ser Fallera Mayor.
P: ¿Cómo ha sido conocer y coincidir con el resto de Falleras Mayores del Sector Pla del Remei - Gran Vía?
R: Conocerles a todas ha sido un gusto porque desde el primer momento hemos congeniado perfectamente las unas con las otras, pese a que no todas fuésemos de la misma edad, y ha sido increíble compartir el año con ellas. Todas han sido súper simpáticas y atentas conmigo, y no puedo estar más agradecida.
P: La Falla grande de Grabador Esteve no sólo recibió el tercer premio de la Sección 1ª A, sino que su llibret también consiguió el segundo premio. ¿Qué significó para toda la Comisión estos reconocimientos?
R: Estamos muy contentos con el resultado final, tanto de la Falla como del llibret. Han trabajado muy duro para conseguirlo y el esfuerzo se ha visto reflejado. Toda la Comisión estaba muy satisfecha y esperábamos un buen reconocimiento por ambas partes.
![[Img #3122]](http://elsubmarino.periodismodigital.es/upload/images/03_2019/5687_blanca-lluch-2.jpg)
P: ¿Qué consejo daría a todas aquellas jóvenes que están considerando ser Falleras Mayores de sus Fallas?
R: Para todas las que estén dudando, les diría que a mí me ha parecido una experiencia súper positiva y recomendable al 100%. He disfrutado como nunca y es una vivencia única que, si se tiene la oportunidad, animo a que se aproveche y se viva porque son recuerdos maravillosos que se hacen de por vida.
P: ¿Cree que se pueden compaginar los estudios u otras responsabilidades con ser Fallera Mayor?
R: Si a la Falla le parece bien, por supuesto. En mi caso, además de estar terminando la carrera de Ingeniera Industrial, también estudio en Madrid, por lo que ha sido algo más complicado, pero mi Falla lo aceptó desde el principio, y se adaptó a mis horarios y a mi disponibilidad perfectamente. Sí que es cierto que he tenido que decir que no a algún que otro acto por exámenes, pero he podido disfrutar de la mayoría de ellos.
P: Como sabrá, las Fallas fueron declaradas hace tres años Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. ¿Considera que este reconocimiento ha beneficiado positivamente a esta fiesta valenciana?
R: Por supuesto que la ha favorecido, ya que, por ello, poco a poco, tanto españoles como extranjeros, se van informando de lo que realmente es esta celebración, presentándole la atención y la importancia que se merece, especialmente por la cantidad de esfuerzo y dedicación que implica llevarla a cabo.
P: Para finalizar, ¿se plantearía ser Fallera Mayor de Valencia en un futuro?
R: A día de hoy todavía no tengo muy claro si quiero presentarme para ser Fallera Mayor de Valencia, y para eso hay que estar muy segura. En caso de hacerlo, tendría que dejarlo todo porque sería un año muy intenso, de mucha preparación y de dedicarle mucho tiempo, cosa que yo no tengo demasiado de eso ahora.

Pregunta: ¿Por qué ha decidido ser Fallera Mayor este año?
Respuesta: Como mis hermanas y mi prima ya habían sido Falleras Mayores Infantiles de Grabador Esteve, intentaron convencerme en su momento para serlo, pero a mi nunca me había gustado ser el centro de atención. Sin embargo, hace unos años mi hermana mayor fue Fallera Mayor de la Falla, y a partir de ahí empecé a hacerme más a la idea. Yo tenía ganas de vivir la experiencia, pero a quien realmente le hacía ilusión que fuese Fallera Mayor era a mi abuela, y fue por eso por lo que me decidí.
P: ¿Ser Fallera Mayor requiere una preparación específica? En su caso, ¿cómo ha sido el proceso?
R: Para ser Fallera Mayor normalmente hay que hacerse trajes nuevos, ya que ese año te vistes más que nunca, así como prepararse para hacer discursos y hablar en público. Pero también es cierto que si has sido Fallera de una Falla toda la vida, te es innato ser Fallera Mayor.
P: ¿Cómo ha sido conocer y coincidir con el resto de Falleras Mayores del Sector Pla del Remei - Gran Vía?
R: Conocerles a todas ha sido un gusto porque desde el primer momento hemos congeniado perfectamente las unas con las otras, pese a que no todas fuésemos de la misma edad, y ha sido increíble compartir el año con ellas. Todas han sido súper simpáticas y atentas conmigo, y no puedo estar más agradecida.
P: La Falla grande de Grabador Esteve no sólo recibió el tercer premio de la Sección 1ª A, sino que su llibret también consiguió el segundo premio. ¿Qué significó para toda la Comisión estos reconocimientos?
R: Estamos muy contentos con el resultado final, tanto de la Falla como del llibret. Han trabajado muy duro para conseguirlo y el esfuerzo se ha visto reflejado. Toda la Comisión estaba muy satisfecha y esperábamos un buen reconocimiento por ambas partes.
P: ¿Qué consejo daría a todas aquellas jóvenes que están considerando ser Falleras Mayores de sus Fallas?
R: Para todas las que estén dudando, les diría que a mí me ha parecido una experiencia súper positiva y recomendable al 100%. He disfrutado como nunca y es una vivencia única que, si se tiene la oportunidad, animo a que se aproveche y se viva porque son recuerdos maravillosos que se hacen de por vida.
P: ¿Cree que se pueden compaginar los estudios u otras responsabilidades con ser Fallera Mayor?
R: Si a la Falla le parece bien, por supuesto. En mi caso, además de estar terminando la carrera de Ingeniera Industrial, también estudio en Madrid, por lo que ha sido algo más complicado, pero mi Falla lo aceptó desde el principio, y se adaptó a mis horarios y a mi disponibilidad perfectamente. Sí que es cierto que he tenido que decir que no a algún que otro acto por exámenes, pero he podido disfrutar de la mayoría de ellos.
P: Como sabrá, las Fallas fueron declaradas hace tres años Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. ¿Considera que este reconocimiento ha beneficiado positivamente a esta fiesta valenciana?
R: Por supuesto que la ha favorecido, ya que, por ello, poco a poco, tanto españoles como extranjeros, se van informando de lo que realmente es esta celebración, presentándole la atención y la importancia que se merece, especialmente por la cantidad de esfuerzo y dedicación que implica llevarla a cabo.
P: Para finalizar, ¿se plantearía ser Fallera Mayor de Valencia en un futuro?
R: A día de hoy todavía no tengo muy claro si quiero presentarme para ser Fallera Mayor de Valencia, y para eso hay que estar muy segura. En caso de hacerlo, tendría que dejarlo todo porque sería un año muy intenso, de mucha preparación y de dedicarle mucho tiempo, cosa que yo no tengo demasiado de eso ahora.