Economía
EL CEU Cardenal Herrera: un arma de doble filo
La universidad es un atractivo para el pueblo, sin embargo, también genera problemas en el precio del alquiler
El precio del alquiler, uno de los dolores de cabeza de cualquier partido político de España. En los últimos años la tendencia que ha experimentado este mercado ha sido al alza tanto en la compra de viviendas como a la hora de alquilarlas. Alfara del Patriarca, un municipio de la Comunidad Valenciana es un particular ejemplo de las consecuencias de la subida de precios del alquiler.
Esta pequeña localidad está muy concurrida y suele ser un foco de constante donde encontrar personas alquiladas. ¿El motivo? La prestigiosa Universidad CEU Cardenal Herrera que lleva más de 25 años en este pueblo y con el paso de los años ha ido creciendo hasta convertirse en una de las facultades punteras de toda Europa. Es por este mismo motivo que Alfara del Patriarca es una localidad que ha sufrido de primera mano este aumento en el precio del alquiler.
La creciente demanda de solicitudes desde todas las partes de España y del extranjero para poder formarse en esta universidad es uno de los motivos por los que el precio del alquiler ha experimentado un crecimiento progresivo. Muchos de esos estudiantes no pueden permitirse un viaje de dos horas diarias de ida y vuelta a sus hogares por lo que vivir alquilados durante el periodo de tiempo que estén cursando su carrera se convierte en una opción óptima.
Nuria Ortiz, procedente de Alcoy, es uno de estos ejemplos. La joven estudiante que ha cursado periodismo en el CEU Cardenal Herrera no podía permitirse realizar un viaje de una hora y media diaria de ida y vuelta a su pueblo, entonces decidió permanecer en Alfara del Patriarca alquilada, el tiempo que duraba su grado. “En septiembre hay muchas menos posibilidades de escoger piso”. Nuria, ya ha terminado su grado, sin embargo, ella ha admitido que pagaba unos 400 euros por habitación y vivía junto a dos compañeras más, que, si se realiza la suma, se llega a un total de 1200 euros por piso, una cifra desorbitada

Esta pequeña localidad está muy concurrida y suele ser un foco de constante donde encontrar personas alquiladas. ¿El motivo? La prestigiosa Universidad CEU Cardenal Herrera que lleva más de 25 años en este pueblo y con el paso de los años ha ido creciendo hasta convertirse en una de las facultades punteras de toda Europa. Es por este mismo motivo que Alfara del Patriarca es una localidad que ha sufrido de primera mano este aumento en el precio del alquiler.
La creciente demanda de solicitudes desde todas las partes de España y del extranjero para poder formarse en esta universidad es uno de los motivos por los que el precio del alquiler ha experimentado un crecimiento progresivo. Muchos de esos estudiantes no pueden permitirse un viaje de dos horas diarias de ida y vuelta a sus hogares por lo que vivir alquilados durante el periodo de tiempo que estén cursando su carrera se convierte en una opción óptima.
Nuria Ortiz, procedente de Alcoy, es uno de estos ejemplos. La joven estudiante que ha cursado periodismo en el CEU Cardenal Herrera no podía permitirse realizar un viaje de una hora y media diaria de ida y vuelta a su pueblo, entonces decidió permanecer en Alfara del Patriarca alquilada, el tiempo que duraba su grado. “En septiembre hay muchas menos posibilidades de escoger piso”. Nuria, ya ha terminado su grado, sin embargo, ella ha admitido que pagaba unos 400 euros por habitación y vivía junto a dos compañeras más, que, si se realiza la suma, se llega a un total de 1200 euros por piso, una cifra desorbitada
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11