El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Julio de 2024 a las 03:52:52 horas

Álvaro Berenguer
Jueves, 08 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

La Kings League tampoco se escapa de las críticas

Debido a la gran repercusión, comentarios de todo tipo sobre la competición se han desatado y las redes sociales han vuelto a ser un hervidero de odio

Nadie está exento de las críticas en la sociedad actual. Tanto es así que, hasta un proyecto tan innegablemente exitoso como el de la Kings League está recibiendo comentarios en su contra por diversos motivos. Estos son los más destacados:

 

Formato televisivo

 

Algo que se le ha achacado desde un principio a la Kings League es su clara tendencia a superponer a los presidentes y personalidades de la liga, por encima de los jugadores y lo que pasa en el campo. En esta línea, todos los aficionados de la Kings League son conocedores de los programas que se realizan en la previa de la jornada (todos los viernes) y en el post, comentando todo lo ocurrido durante lo mismo (todos los lunes). Estos espacios son casi tan seguidos como los propios partidos, sin embargo, hay una parte del público que no comparte este formato, ya que entienden que se está degradando el deporte y que se está dando un mal ejemplo sobre cómo se debe triunfar en el futbol. Incluso el propio presidente de LaLiga, Javier Tebas, se sumó a esta opinión.

 

Por el contrario, los seguidores de la competición y defensores de este modelo, afirman que se trata de un caso especial, ya que los presidentes son mucho más mediáticos que los jugadores y que sin ellos la Kings League no tendría ningún seguimiento, por lo que, de alguna manera, se les debe dar un mayor protagonismo en forma de programas donde ellos intervienen e interactúan.

 

[Img #4335]

 

Antonio Zambrana, periodista y creador de contenido de la Kings League, se pronuncia sobre las polémicas y toxicidad que conlleva trabajar en la Kings: “La toxicidad viene de fuera, todo lo que sucede en los programas es un absoluto show. Sin embargo la gente que estaba teniendo éxito en redes con temas diferentes de la Kings, ve una amenaza a los creadores de contenidos de la Kings. Son ellos los que crean la toxicidad ya que ven el producto como una amenaza y una disminución de sus seguidores. Somos muy reticentes al cambio y siempre que aparece algo nuevo lo rechazamos, tenemos miedo”.

 

Entrada a la televisión en abierto

 

Por otro lado, el proyecto encabezado por Gerard Piqué siempre había estado claramente diferenciado por crear todos sus contenidos para las nuevas plataformas (principalmente Twitch, pero también YouTube, TikTok, Twitter, Instagram…). Sin embargo, hace escasas semanas se anunció que la Kings League pasaría a emitir algunos partidos en la cadena Cuatro, sin dejar de darse en sus demás plataformas. Así pues, esta decisión levantó las críticas de una parte del público, que esperaba que el campeonato se mantuviera lejos de los medios tradicionales.

 

Además, también se les acusó de que, poco a poco, se van convirtiendo en un producto más a las órdenes de los grandes jefes, como el futbol tradicional. Si bien, es un primer paso en dirección hacia ello, no cabe duda que, desde el punto de vista empresarial, es una decisión muy positiva para el proyecto: se abre a un nuevo público potencial, un segmento de la audiencia más envejecido, no tan consumidor de las redes sociales; mientras también encuentra una nueva fuente de ingresos.

 

[Img #4334]

 

 

Constante búsqueda del 'show'

 

La Kings League se creó con la idea de que fuera un show para todos los públicos. Es una competición que se sale de la norma, de lo tradicional y que está en constante evolución. Esto es parte de su éxito, pero también le ha costado numerosas críticas. Las más famosas fueron las declaraciones de Javier Tebas vistas anteriormente, afirmando que era un “circo”, justo después de ser preguntado si esta competición podría hacerle sombra a la liga española de futbol. Declaraciones que aprovecharon los responsables de la competición para montar un show de gran éxito.

En esta línea, utilizaron al ex jugador del Manchester City Sergio el 'Kun' Agüero (también presidente de uno de los equipos de la Kings) para que entrara al Cupra Arena vestido de payaso y jugara con su propio equipo como jugador 12. Lo hicieron de tal forma que hasta el último momento no se supiera quien estaba debajo del disfraz. Fue tal la expectación que ese partido despertó para saber quién estaba debajo del disfraz, que, entre YouTube, Twitch y TikTok reunieron a más de un millón de dispositivos simultáneamente y con un pico de 1,3 millones. Siendo el quinto partido con más espectadores del primer Split. De esta forma consiguieron transformar unas escabrosas declaraciones en todo un éxito.

 

Además, la mayoría de los presidentes (Ibai, Gerard Romero, Spursito...) abogan por dar espectáculo e incluso discutir entre ellos de forma pactada (aunque siempre lo terminan admitiendo a la audiencia entre risas). De hecho, las nuevas presidentas de la Queens League también están siguiendo la misma línea, principalmente Gemita, que es la que más está participando en más polémicas. Lee aquí una entrevista exclusiva de Gemita con El Submarino.

 

[Img #4336]

 

Poco salario a los jugadores

 

El salario de los jugadores en la Kings siempre ha sido un tema candente y de constantes críticas. Los jugadores 11, 12 y 13 cobran lo que hayan acordado con cada uno de los presidentes (Esta información no se ha hecho pública). Sin embargo, los jugadores seleccionados en el draft cobran 70€ por cada partido que disputen. Este tema ha sido una de las grandes polémicas que ha tenido la Kings League desde que se supo la información. Presidentes de la Kings como Ibai dijeron antes de que empezase el primer Split que quería que sus jugadores se dedicaran exclusivamente a la competición. Algo que con los sueldos actuales es imposible. Además, la liga está en contra de que sean los propios presidentes que paguen más a sus jugadores de su propio bolsillo para no desvirtuar la competición, dado que no todos los presidentes pueden (o no quieren) invertir el mismo dinero en este proyecto. Por lo que los jugadores se quedan exclusivamente con el sueldo que les paga la propia liga.

 

Otra de las polémicas vino después de que Gerard Piqué en la fiesta post Camp Nou prometiese una subida de los sueldos. Una subida que por ahora no ha llegado en para este segundo Split. Fue un hecho que creo gran controversia antes de que diera comienzo dicho Split. Llegando a rumorearse que los jugadores se plantarían y no disputarían la primera jornada. Hecho que no llego a producirse pero que volvió a poner en el ojo del huracán el sueldo de los jugadores. Es por ello por lo que para este segundo Split los jugadores seguirán cobrando 70€ por partido. Pero habrá que estar atento a lo que suceda con este tema porque promete dar de que hablar.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.