Las 5 recetas más fáciles y económicas para estudiantes
Los trucos que necesitas conocer para comer saludable y de la forma más barata posible
Inma Vilar y Ana Morla Martes, 09 de Mayo de 2023Los estudiantes que tienen que abandonar su hogar para emanciparse tienen que enfrentarse a grandes retos
ellos solos, uno de ellos es la cocina. Cuando los jóvenes se encuentran solos deben ser autosuficientes, además de administrarse el dinero para sus gastos. Pero claro, bajo la inexperiencia culinaria y la necesidad de comer bien, combinado con la prisa constante en la que vive el estudiante, todo se complica.
Con las prisas los jóvenes tienden a no llevar una dieta saludable o a derrochar dinero pidiendo a domicilio a cualquier franquicia de comida. Incluso cabe destacar que la OMS aconseja que de las calorías que consumimos al día deben ser 400 gramos al día de frutas y verdura, un consumo moderado de carne entre 200 y 500 gramos semanales de carne y entre 3 y 4 raciones por semana de pescado.
Esto es muy difícil entre la juventud de hoy en día. Pero estas recetas novedosas incluirán en la dieta de los estudiantes los grupos alimenticios aconsejados por la OMS sin ni siquiera darse cuenta.
1. Wok de verduras con pasta
En este plato tendrás la posibilidad de utilizar las verduras o la pasta que más te agrade. Tras escoger su pasta favorita la cocerá, en el paquete de embalaje establece los minutos de cocción.
Mientras se coce, puedes ir cortando y lavando las verduras escogidas ya sea brócoli, cebolla, calabacín, aguacate, zanahoria…Sazonar al gusto con pimienta y sal.
Finalmente, para darle un toque especial, se puede añadir salsa de soja.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Gasto económico: 8€
2. Tacos de pescado
La gracia de este plato es la modificación de carne por pescado. Para este plato puedes escoger merluza o bacalao.
Pon en una sartén un poco de aceite y cocina el pescado.
Al terminar de cocinarlo rocíalo con zumo de lima y rompe el pescado en trozos. Corta las verduras que se quieran añadir y colócalas junto con los trozos de pescado en la tortita.
Si se quiere se puede añadir alguna salsa como mayonesa.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Gasto económico: 8€
3. Merluza “crispy”
Esta receta es muy novedosa e imitara al pollo “crispy”. Primero precalienta el horno mientras vas preparando lo demás.
Coge unos copos de maíz y tritúralos dentro de una bolsa. A continuación, mezcla en un plato huevo, mostaza y sal. Tras ello, pasa los trozos de merluza por la mezcla y después rebózala por los cereales triturados.
Como el horno ya estará caliente, introduce en una bandeja con aceite el pescado ya rebozado. Estará listo en unos 15 minutos.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Gasto económico: 6€
4. Hamburguesa con patatas de boniato
Aquí lo interesante no está en la mítica hamburguesa, que puede ser de pollo, carne o vegetal. Sino que lo que llama la atención es el acompañante de la hamburguesa, las patatas de boniato.
Como todo el mundo sabe prepararse una hamburguesa, explicaremos la preparación de su acompañamiento. Inicialmente precalentamos el horno.
Simplemente hay que cortar el boniato en tiras alargadas que simulen las patatas fritas, remojaras en agua, secarlas y meterlas al horno con aceite y sal.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Gasto económico: 2€
5. Berenjenas de carne o pollo
Primero cortamos la berenjena por la mitad y vaciamos su contenido. Ponemos el horno a calentar mientras que en una sartén hacemos la carne o el pollo, no hay que dejar que se haga mucho, ya que después irá al horno.
Tras ello, colocamos el relleno de carne o pollo en las berenjenas vacías y colocamos encima del relleno queso en tiras. Metemos en el horno las berenjenas y esperamos unos 10-15 minutos.
- Tiempo de preparación: 25 minutos
- Gasto económico: 5€