¿Quiénes son los mejores deportistas paralímpicos valencianos?

Los cinco medallistas en Tokio 2020

Los deportes paralímpicos abarcan un amplio rango de deportes para personas con discapacidad que participan en competiciones deportivas a distintos niveles. En este tipo de deportes pueden participar personas con discapacidad visual, intelectual y física. La clasificación de la discapacidad en el deporte permite agrupar a los competidores en diferentes clases deportivas en las que los participantes comparten limitaciones con el objetivo de que puedan competir en un ámbito de igualdad para que sean las capacidades de cada deportista y su excelencia deportiva las que determinen las que determinen el resultado de la competición. 

 

[Img #4270]

 

Para que un deportista pueda competir en deporte paralímpico debe de tener algún tipo de discapacidad visual, física o intelectual. Dependiendo del deporte este tendrá unos sistemas propios de clasificación. Posteriormente los deportistas son evaluados por los clasificadores, que trabajan conjuntamente para formar un panel de clasificación teniendo en cuenta la clase de deficiencia, el deporte que mejor se adapta a sus limitaciones y qué estatus le correspondería al deportista. Este proceso de clasificación  le otorgará a cada deportista una clase deportiva que le permitirá competir en el deporte paralímpico en términos de igualdad. En Valencia son varios deportistas paralímpicos los que se siguen superando a sí mismos cada día y su esfuerzo e implicación les ha permitido posicionarse como los mejores deportistas paralímpicos de Valencia. Éstos son algunos de ellos. 

 

 

KIM LÓPEZ GONZÁLEZ

[Img #4267]

Es un deportista valenciano que compite en la disciplina de atletismo adaptado. Su larga trayectoria se remonta al año 2014, y desde entonces no ha dejado de superarse año tras año. En los pasados juegos paralímpicos de Tokyo 2020 se llevó el oro en lanzamiento de peso F12, con discapacidad visual, tras superar los 17,04 metros. Una marca que no solo le ha llevado a revalidar su título de campeón olímpico, sino que además le hizo batir su propio récord mundial.

 

HÉCTOR CABRERA LLÁCER

[Img #4265]

Representa la nueva generación de deportistas paralímpicos españoles con alto nivel.  A sus 23 años, el valenciano lleva ya a sus espaldas varios triunfos internacionales. Se ha convertido en uno de los atletas paralímpicos emergentes más laureados, con un Campeonato de Europa y dos diplomas paralímpicos. En los juegos de Tokyo 2020 logró la medalla de bronce en lanzamiento de jabalina F13, el séptimo metal en atletismo para la delegación española en estos Juegos.

 

 

MIRIAM MARTÍNEZ RICO

[Img #4266]

Es una atleta valenciana que inició su camino como deportista en fútbol sala, pero un derrame cerebral le obligó a dejarlo y tener que reinventarse. Fue entonces cuando encontró en el atletismo una forma de hacerlo. Se estrenó en los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020 con una medalla de plata en la final de lanzamiento de peso F36 con un lanzamiento de 9.62 metros, su mejor marca personal.

 

IVÁN JOSÉ CANO BLANCO

[Img #4264]

Es un deportista alicantino de 28 años que compite en atletismo adaptado. Una persona que se define a sí misma como perseverante y tenaz y que lejos de limitarse, aprovecha su discapacidad para comerse el mundo, o como bien dice él, saltarlo. Este joven deportista ganó una medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en la prueba de salto de longitud. Actualmente, su propósito es superar sus marcas y seguir creciendo a todos los niveles. Ya no sólo profesionalmente, sino también a nivel personal. Esta experiencia le ha ayudado a comprender que cuando alguien quiere algo, no hay discapacidad que pueda impedirte conseguirlo. 

 

RICARDO TEN ARGILÉS

[Img #4268]

Ricardo es un deportista nació en Valencia el 11 de 1975 agost. El compite en natación adaptada y ciclismo adaptado en pista. Ganó ocho medallas en los Juegos Paralímpicos de verano 1996, cuando tenía 21 años, y otra vez catorce años después en el 2020. Un atleta que nunca se rinde, tanto en el deporte como en la vida.

 

[Img #4262]

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.