Pepe Monserrate: “La emoción es el impulso que nos mueve a la acción”

El escultor madrileño publica su primer libro bajo el título ‘Elevate’, “una herramienta de transformación personal”

Pepe Monserrate ha creado “una herramienta de transformación personal” con ‘Elevate’, una obra realizada con lápiz y papel y sin el cincel con el que caracteriza sus esculturas ambientadas en el Mediterráneo. Monserrate, con ese espíritu inquieto y emprendedor que le diferencia, ha encontrado algunas claves para mantener el estado de ánimo, deseo y acción que permitan construir la vida que uno realmente quiere con un libro donde “el verdadero autor es el lector”.

 

Pregunta: ¿Cómo pasa de esculpir a escribir?

Respuesta: Todo surge en el momento en el que cambié de vida y empecé a hacer deporte con un monitor digital de actividad y, ese simple hecho de mirar para saber si había realizado los kilómetros necesarios, fue clave para conseguir los objetivos antes que dejarlo al libre albedrio. Creo que esa motivación podía ayudar a las personas a reflexionar sobre su vida y escribí ‘Elevate’.

 

R: ¿Cuál es la idea del libro?

P: Es una herramienta de transformación personal para utilizar todos los días donde el verdadero autor es cada uno de los lectores. El libro nos invita a pensar sobre qué queremos exactamente en cada aspecto de nuestra vida, es decir, en nuestra relación de pareja, en nuestra vida profesional o en nuestro cuerpo.

 

P: ¿Y el lector cómo consigue ese cambio?

R: Teniendo presente su objetivo y leyéndolo todos los días. El libro te ayuda a ello porque tiene una parte importante de contraste mental donde hay que enfrentarse a la realidad, elegir el camino y distinguir los obstáculos. Hay que marcarse metas fáciles y a corto plazo para cambiar y, por ejemplo, tendremos transformaciones neuronales en menos de un mes.

 

P: ¿Cuál es el camino?

R: La emoción es el impulso que nos mueve a la acción. Es muy importante que la visualización de la idea que nos hará cambiar sea potente, creíble y apasionada. El problema viene cuando olvidamos aquello que nos proponemos y este libro ayuda a recordar las metas.

 

P: ¿Usted lo ha logrado?

R: He creado empresas en internet y he trabajado en puestos de alta dirección en varias multinacionales pero no acababa de encontrar mi pasión. Paré, reflexioné y me decidí a emprender el camino de la escultura. Desde ese momento, cada día, enviaba mi portafolio de obras de arte a diferentes galerías para que me conociesen y, una de ellas, me contestó interesada en una exposición.

 

P: ¿Nunca antes había hecho escultura?

R: No, me gustaba ir a museos pero no me había atrevido hasta los 33 años porque, de repente, un día en una isla griega me entró esa inquietud que motivó la pasión y, por ende, la acción. Intento trabajar desde la emoción de mi subconsciente para que mis obras hablen de la naturaleza humana y de la potencialidad del individuo con el mar mediterráneo de fondo.

 

P: Pero el mundo no ayuda a parar ni a reflexionar.

R: Por ello, ‘Elevate’ impulsa la educación de nuestra mente para ser capaces de controlar la atención y la distracción, es decir, decidir cómo, cuándo y por qué hacemos las cosas. Por ejemplo, una herramienta que aparece en el libro son diferentes listas de Spotify para silenciar la mente durante con cinco minutos tanto por la mañana como por la noche.  

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.