El vino ecológico se posiciona con ventaja frente a otros
Uno de los mayores objetivos de las empresas que optan por este método es el fomento de la agricultura ecológica
• Laia Ros Camps Domingo, 07 de Julio de 2024Agustín Carmona es un veterano agricultor de las pedanías de Utiel. Lleva toda su vida dedicada íntegramente a su profesión, labrar sus tierras con mucho cariño y cercanía. Durante el trascurso del año 2016 decidió transformar sus viejas viñas a viticultura ecológica. El labrador defiende que debe darle a la tierra y a sus cosechas la esencia que la agricultura convencional le había arrebatado. ‘Ahora cultivo sin usar productos químicos como pesticidas, hoy en día hay métodos más cuidadosos para el campo y la gente lo agradece’. Cuenta que en la actualidad su método más efectivo es la utilización de un preparado ecológico de cola de caballo. ‘Todo en nuestras viñas lo ponemos a mano, ya no utilizo ni tractor para que el suelo sea lo más natural posible’, dice Agustín. Por otro lado, esto también ha hecho que los clientes se interesen más por el vino que produce en sus viñas ya que la mayoría siguen utilizando las técnicas de siempre repletas de elementos contaminantes y elaborando así productos de menos calidad. ‘No me preocupa la competencia, lo que hacemos aquí es totalmente natural y casi nadie lo hace en el territorio valenciano. Según " Asociación Española de Agricultura Ecológica (AEAE) "el sector del vino ecológico ha crecido un 20% en los últimos cinco años, impulsado por la creciente conciencia ambiental y la demanda de productos sostenibles". Hay uva de mucha calidad en otros viñedos, pero no tan natural como la nuestra’, argumenta el labrador. Además, ha explicado que gracias a esta hazaña está generando más beneficios y se ha abierto mercado en el sector de los productos ecológicos. Esta industria ha presentado un enorme crecimiento en los últimos años, mostrándose muy atractiva para el consumidor final. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valencia explica que los vinos valencianos han obtenido una mayor aceptación y reconocimiento en mercados nacionales e internacionales gracias a la adopción de prácticas sostenibles y la producción de vinos ecológicos.