Japón se posiciona como el décimo destino de las exportaciones de vino valenciano

Uno de los trabajadores del área de marketing de la bodega Vibe, Miguel Ángel Agut afirma que es increíble lo que ha crecido este mercado en este año, tenemos datos que plantean una subida del 1,36% si se compara con el año pasado. Es muy beneficioso hacerse ver en mercados tan alejados como el de Japón, ya no solo por la lejanía que supone sino por las diferentes culturas y costumbres que hay entre España y dicho país. ‘Los japoneses son clientes muy potenciales lo cual presenta un gran atractivo para las empresas valencianas, si seguimos en esta dirección llegaremos muy lejos’, ha argumentado Miguel Ángel. Un análisis reciente del Instituto de Comercio Exterior de la Comunidad Valenciana revela que "el mercado japonés se ha convertido en un destino clave para los vinos valencianos, ocupando el décimo lugar en volumen de exportaciones y mostrando un crecimiento anual del 12%." De acuerdo con el estudio " Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV)" los vinos tintos y blancos jóvenes, así como los vinos con denominación de origen como Valencia y Utiel-Requena, son las variedades más exportadas a Japón desde la Comunidad Valenciana. Según el estudio "Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE):"la promoción y la participación en ferias internacionales han sido esenciales para aumentar la visibilidad y el reconocimiento de los vinos valencianos en el mercado japonés".

 

[Img #4619]

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.