Guía definitiva para detectar problemas de salud en tus plantas: señales reales y falsas alarmas
Tus plantas por fin estarán a salvo gracias a estas sencillas indicaciones
Diego González Martes, 21 de Mayo de 2024Si has comprado tu primera planta y no está creciendo como esperabas, no desesperes; seguramente no es culpa tuya. Todos hemos sido principiantes alguna vez, y mantener un jardín próspero no solo implica regar y podar, sino también estar atentos a las señales que nuestras plantas nos envían. Factores como la humedad ambiental, la luminosidad o la temperatura de nuestro hogar juegan un papel imprescindible a la hora de determinar el crecimiento y salud de nuestras plantas
Signos de que tus plantas están enfermas
1. Hojas amarillas
Por un lado, las hojas amarillas. Estas son, probablemente, el síntoma de enfermedades en las plantas más sencillo de identificar y el más conocido. Las principales causas de este problema son el exceso de agua, la falta de nutrientes, la mala iluminación o el estrés ambiental. Pero esta enfermedad presenta posibles soluciones como la revisión del drenaje de la maceta y el ajuste del riego. Es muy importante asegurarse de que la planta reciba la cantidad adecuada de luz y considerar si es necesario fertilizarla.
2. Hojas marchitas
Otra de las grandes enfermedades que surgen en muchas plantas son las hojas marchitas o caídas. Este problema puede deberse a la falta de riego o a que las raíces estén completamente dañadas. Otra causa significativa son las plagas a las que deben hacer frente los insectos estacionales. Las soluciones más óptimas incluyen un riego adecuado, verificar las raíces y observarlas en caso de que hayan sufrido algún daño. Además, si la planta sufre de alguna plaga de insectos, es importante recurrir a los productos necesarios para evitarlas.
3. Manchas en las hojas
Tan comunes son las manchas amarillas en las hojas de las plantas como las marrones o negras. Estas manchas pueden deberse a enfermedades fúngicas o bacterianas, o a quemaduras de sol. Para hacer frente a este problema, se recomienda cortar las hojas afectadas y ubicar la planta en una zona con buena circulación de aire. Hay que evitar un riego excesivo y proteger la planta de la luz solar intensa.
4. Hojas rizadas o deformadas
Las hojas rizadas o deformadas suelen deberse a plagas de insectos como pulgones o ácaros. Sin embargo, existen posibles soluciones como la inspección periódica de las plantas para detectar plagas y tratarlas con insecticidas naturales o químicos. También puede ser necesario recurrir a fertilizantes.
5. Crecimiento lento
Una de las principales enfermedades que sufren muchas plantas, especialmente las de clima mediterráneo, es el crecimiento lento. Esto puede deberse a la falta de luz o de nutrientes, o a que las raíces están sobrecrecidas. La posible solución sería asegurarse de que la planta reciba suficiente luz y fertilizar adecuadamente. Hay que considerar trasplantarla si las raíces están completamente confinadas.
Falsas alarmas que no deben preocuparte
1. Hojas inferiores amarillentas
Si las hojas de la parte inferior de tus plantas amarillean y se secan, no te preocupes. Es un proceso natural por el cual la planta depura las hojas viejas para ahorrar energía y producir nuevos brotes. Es normal que las hojas más viejas vayan muriendo a medida que la planta crece. Si estas hojas te molestan, puedes recortarlas y continuar con el cuidado regular de la planta. No obstante, algunos expertos recomiendan dejarlas para que la planta se purgue naturalmente.
2. Cambios estacionales en el color de las hojas
Algunas plantas, como el crisantemo o la calathea, cambian de color en respuesta a cambios en la luz y la temperatura estacional. No te alarmes por variaciones menores de color durante diferentes épocas del año, pero recuerda adaptar el riego a la época del año. Es necesario espaciar y reducir el riego durante los meses de otoño e invierno, y aumentarlo en primavera y verano.
3. Puntas marrones y pequeñas lesiones o cortes en las hojas
Las puntas de una planta pueden secarse como reacción a la baja humedad, especialmente en climas secos o en invierno. Aumenta la humedad alrededor de la planta con un humidificador o colocando una bandeja de agua cerca. Lesiones en las hojas pueden ser causadas por el manejo o transporte de la planta. En el peor de los casos, pueden indicar la presencia de parásitos como la araña roja. Asegúrate de revisar que no haya pequeñas telarañas debajo de las hojas.
4. Otros tipos de plagas comunes
Si alrededor de tu planta empiezan a aparecer pequeños mosquitos, no te preocupes; son moscas del sustrato y no dañan la planta. Si el sustrato de tu planta se vuelve blanquecino, puede ser una acumulación de cal del agua o una infección de un hongo. Espolvorea canela por encima y espera a que esta acabe con él.
5. Caída de hojas después de mover la planta
Las plantas pueden reaccionar al estrés de ser movidas o trasplantadas dejando caer algunas hojas. Dale tiempo a la planta para adaptarse a su nuevo entorno y mantén cuidados consistentes.
Apps para el cuidado de las plantas
1. PlantSnap
PlantSnap es una aplicación que te ayuda a identificar plantas, flores y árboles con solo tomar una foto. Es ideal para quienes quieren conocer más sobre las plantas en su jardín o durante una caminata.
Características:
- Identificación de plantas a partir de fotos.
- Base de datos con información sobre más de 600,000 plantas.
- Consejos de cuidado y cultivo para cada planta identificada.
Esta aplicación es perfecta para quienes necesitan recordatorios para regar, fertilizar o trasplantar sus plantas. Te permite crear un calendario de cuidados personalizado para cada planta.
Características:
- Recordatorios personalizados de riego, fertilización, etc.
- Base de datos con información sobre cuidados de plantas comunes.
- Interfaz fácil de usar para agregar y gestionar tus plantas.
3. Plantix
Plantix es una aplicación muy útil tanto para agricultores como para jardineros domésticos. Te permite diagnosticar enfermedades, plagas y deficiencias nutricionales en tus plantas a partir de fotos que tomas con tu teléfono.
Características:
- Diagnóstico de enfermedades y plagas a partir de fotos.
- Consejos personalizados de cultivo.
- Comunidad de usuarios para compartir experiencias y soluciones.
Al aprender a distinguir entre los signos reales de enfermedad y las falsas alarmas, puedes brindar el cuidado adecuado a tus plantas y mantenerlas saludables durante todo el año. Observar de cerca, mantener un buen equilibrio de riego y nutrición, y actuar a tiempo ante cualquier problema real te ayudará a disfrutar de un jardín exuberante y lleno de vida. La atención y el conocimiento son tus mejores aliados en el cuidado de las plantas, asegurando que florezcan y prosperen bajo tu cuidado.