Inés Roch: "Las personas se lo piensan más antes de maltratar a un animal"

Entrevista a una estudiante de veterinaria y adoptante de animales

Inés Roch es estudiante de veterinaria en la Universidad Católica de Valencia. A sus 21 años, siempre ha estado mentalizada de que los animales son parte importante en nuestras vidas y que cualquier medida es bienvenida con tal de hacer lo posible por su protección y que estén en las mejores condiciones.

La Nueva Ley de Bienestar Animal es un avance positivo tal y como lo ve Inés. “Al ser las penas más fuertes, las personas se lo piensan más antes de maltratar a un animal”, comenta. Ella tampoco es partidaria del modelo de negocio para ofrecer mascotas, otro de los aspectos que tiene en consideración la normativa.

 

Debido a los acuerdos con su universidad, en donde Paula Navarro es una de las docentes, Inés siempre se ha mostrado partidaria de la adopción de animales. Por esta razón, adoptó una perrita beagle. “Yo la acojo en mi casa y la llevo a realizar pruebas cuando se necesite y la universidad la mantiene a nivel de veterinario y alimentación mediante un pienso especial”, explica.

 

Tener una mascota no es un capricho, sino una responsabilidad. A parte de la atención requerida, son muchos gastos también a nivel de cuidados y veterinarios ya que “no hay como una seguridad social perruna”. Esos altos costes son una queja habitual entre numerosos propietarios, que hacen el esfuerzo económico pero saben de la dificultad por mantenerlos, como también defendía Lucía García.

 

De la misma manera, Inés valora que “debería establecerse un control cada tres o cuatro meses, sobre todo en casos de adopción”. También alerta de que necesitan su tiempo de estar al aire libre, donde como mucho suelen permanecer una hora fuera con los paseos, y tener cuidado con los alimentos que se les ofrece, ya que algunos como el aguacate, la cebolla… son perjudiciales o tóxicos.

 

[Img #4223]

 

Pero todo tiene su lado positivo y, según ella, “no hay nada más puro que su compañía y amor”. Es por esta razón que ella invita a que la gente adopte, si bien hay que tenerlo “muy claro de antemano”, como fue su caso. “Es una responsabilidad muy grande en la que tu vida también va a cambiar”, reflexiona sobre la necesidad de no poder dejar sola a tu mascota o contar qué hacer con ella ante posibles viajes. “Al final todo vale la pena. Si de verdad lo deseas, los animales son los primeros agradecidos”, finaliza.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.